¿Ser o no ser vegetariano?
Valencia
Mucho se ha hablado del “boom” vegetariano. Según las cifras oficiales del 2011 de la Encuesta Nacional de Ingesta dietética española alrededor del 1,5% de la población española declara no “comer carne, ni pescado”.
Esas son las cifras, pero detrás de ellas hay motivos por los que las personas se hacen vegetarianas: el bienestar general, la pérdida de peso o el compromiso medioambiental.
Un estudio reciente publicado por la revista Nutrients señala que una dieta "provegetariana" -no vegetariana, pero sí con más vegetales saludables y menos productos cárnicos- provocaría menor riesgo de sobrepeso u obesidad. Esta semana en SER SALUDABLE analizaremos, entre otras cuestiones, qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando eliminamos la carne y el pescado de nuestra alimentación; cómo empezar a ser vegetariano; los riesgos de los ultraprocesados “trampa” que se venden a los vegetarianos; la suplementación de B12 y las proteínas de origen vegetal.
Pasaremos el detector de fake news a las legumbres: ¿Debemos controlar su ingesta?
Y responderemos a las dudas de nuestros oyentes en “el buzón de voz”. Envía tus preguntas y dudas para nuestros expertos en un mensaje de audio al número de WhatsApp: 650 683 476.
El capítulo de esta semana lo escriben nuestro médico endocrino del Hospital General de Valencia, Carlos Sánchez y la dietista- nutricionista, Jéssica Ruiz.
SER Saludable - Capítulo 42: ¿Ser o no ser vegetariano?
31:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles