Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad
Paro registrado

El sector servicios abandera la subida de paro en septiembre

481 personas entran a formar parte de las listas del paro en la provincia de Jaén donde la temporalidad sigue representando el 90% de los contratos que se firman

EUROPA PRESS - Archivo (Europa Press)

Úbeda

Subió el paro en la provincia de Jaén en septiembre. Lo hizo en un 1 % con respecto al mes anterior. 481 personas entran a formar parte de la lista de desempleados en la provincia. La subida más importante, y es lo que, en parte, critican hoy desde los sindicatos, se dio en el sector servicios, con 1.140 parados más que en agosto.

Una tendencia, que al igual que el mes pasado, no se corresponde con lo esperado en esta fecha, pues en septiembre se sigue destruyendo empleo, a pesar de ser un mes fuerte para la hostelería y el turismo. También bajó el paro en el colectivo sin empleo anterior, en 218 personas.

Los datos fueron más positivos en agricultura con descenso de paro de 546 trabajadores; también en construcción con 292, e industria con 40 desempleados menos. Preocupan las cifras relacionadas con la precariedad en el empleo, ya que de los 53.158 contratos que se firmaron en nuestra tierra, tan solo, 1.893 fueron indefinidos, por lo que la temporalidad sigue estando en el 90%, haciendo aun más débil la situación de estabilidad económica de las familias.

Hoy, los sindicatos de nuevo vuelven a reclamar un cambio de estructura económica en la provincia, por la gran dependencia que sigue existiendo de sectores como el primario o el sector servicios.

La mujer es la gran perjudicada en los datos de desempleo, representando el 60% del total y en cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en septiembre, bajó en la provincia un 0,8 %, con 1.945 afiliados menos. Se incrementó en un 1,8 %, en 2.702 personas, con respecto al mismo mes del año anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00