Sociedad | Actualidad

ENCUESTA | Multas de dos euros por folletos publicitarios en el suelo en Valdepeñas

El consistorio de esta localidad de Ciudad Real ha vuelto a iniciar un expediente sancionador a un hipermercado y a un supermercado por la existencia de sus folletos en la vía pública

Buzón de publicidad en uno de los bloques de vivienda de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)

Buzón de publicidad en uno de los bloques de vivienda de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas

El ayuntamiento de Valdepeñas, actuando de oficio, ha abierto sendos expedientes a un hipermercado y un supermercado de esta localidad por la existencia de folletos publicitarios en la calle. Una multa que es "simbólica y que buscamos concienciar del cuidado del medioambiente", tal y como ha asegurado el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Sánchez Elola, en una entrevista en "Hoy por Hoy Valdepeñas"

AUDIO | Escucha la entrevista completa 

Multas de dos euros por folleto publicitario en el suelo, en "Hoy por Hoy Valdepeñas" (01/10/2019)

07:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de una multa simbólica de dos euros por folleto publicitario que haya en la vía pública. Unas sanciones que se amparan en la ordenanza sobre la limpieza. Unas multas que "las empresas no suelen recurrir y sirven hacer ver que seguimos un control sobre este asunto", subraya el propio Elola

Una multa que será de 10 euros para la superficie de hipermercado, y de 34 euros para el supermercado. Todo ello porque del primer establecimiento se detectaron hasta 5 folletos tirados en la calle y, de la segunda, se encontraron otros 17. Todos ellos se localizaron en la Calle Pintor Mendoza, entre los números 20 y 28. 

Sin embargo, sobre si esos folletos pueden ser tirados por terceras personas, Elola asegura que estas multas se realizan cuando "hay varios folletos y se comprueba que se han caído del llamador o del tirador de la puerta (...) no suele haber solo uno o dos, sino varios".

Asimismo, Elola ha afirmado que "estas multas se pusieron en un principio pero hemos estado varios años sin multar". En este aspecto, el edil ha asegurado que "se ha vuelto a hacer una mala praxis en el reparto de la publicidad". No obstante, a pesar de que la empresa de publicidad no realice bien este reparto, la responsabilidad siempre es de la empresa anunciadora, tal y como ha explicado Elola. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00