Economia y negocios | Actualidad

Peñafiel brinda en su Fiesta de la Vendimia

Catas comentadas, danzas tradicionales, música folk, visitas teatralizadas, un espectáculo de naipes y vino, música joven y talleres infantiles darán paso al desfile de la vendimia y pregón que corre a cargo del presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo

Carros participantes en el desfile de la vendimia de Peñafiel / Ruta del Vino Ribera del Duero

Carros participantes en el desfile de la vendimia de Peñafiel

Peñafiel

La localidad se prepara para acoger, este fin de semana, la XXVIII Fiestas de la Vendimia y la XVIII del Feria del Vino Joven y la Gastronomía, Riberjoven.

Desde el jueves y hasta el domingo se sucederán las actividades que arrancan con una visita teatralizada a la casa de la ribera y a la bodega de la pólvora para público infantil y familiar.

La cita, explica Elías Arranz, alcalde de Peñafiel, pretende ser la excusa perfecta para recuperar la tradición y el ambiente festivo que, de toda la vida, ha rodeado siempre la cosecha. Al mismo tiempo se degustarán algunos de los mejores vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero maridados con los pinchos y tapas que elaboran los hosteleros locales.

“La vendimia era siempre una fiesta. Era un momento en el que las familias se reunían e iban de viña en viña recogiendo la uva. Siempre con un gran ambiente. Eso es lo que queremos reivindicar”, señala el regidor peñafielense, recordando que la Fiesta de la Vendimia de Peñafiel, sin duda, es una de las pioneras en esta zona de calidad vitivinícola, si no la primera en organizarse.

A partir del viernes se dará inicio a las diferentes catas, ocho en total, y otras actividades como la actuación de Miguel de Lucas con el espectáculo “Vindie”. Se trata de una actuación que marida naipes y vinos con la que rendir un homenaje a la elaboración de caldos. Tiene un coste de cinco euros y el espectáculo se desarrollará en el Museo de Arte Sacro a las 21:00 horas.

Durante la jornada del sábado se desarrollarán actividades infantiles, alrededor de la plaza de España, con un taller de cerámica y otro de caricaturas, que darán paso a las 13:30 la actuación de danzas tradicionales a cargo de la asociación Puente Valdobar.

Los amantes de la música folk tienen una cita a las 20:00 horas en la plaza de España con el concierto del grupo “Amalgama” y el público joven podrán brindar por la noche con la actuación de DJ Mol.

El domingo se celebrará la XXVIII Fiesta de la Vendimia, cuyo pregón correrá a cargo del presidente de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, invitando a todos los presentes a empaparse del ambiente festivo y disfrutar con la llegada de una nueva cosecha. El pregón se pronunciará después de desfilar por el casco histórico ataviados con los trajes típicos de vendimiadores. Se procederá al pisado de la uva y degustación del mosto.

A su fin, será el grupo de danzas Duratón “Escuela Verónica de Lucas” quien amenice a los asistentes con sus bailes tradicionales.

Actividades que maridarán durante todo el fin de semana con el concurso de pinchos de los establecimientos hosteleros donde se podrá degustar diferentes vinos jóvenes acompañados por tapas para la ocasión a un precio unificado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00