Sociedad | Actualidad
Alzhéimer

Iker Arrue: "Mi aita tiene Alzheimer y el proyecto nace de la necesidad personal de buscar algo positivo de esa situación"

El bailarín y coreógrafo de la compañía Ai Dô Project, presenta en Hondarribia el proyecto Invisible Beauty que utiliza la danza para la estimulación cognitiva de personas con Alzheimer

IKER ARRUE

IKER ARRUE

23:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

Este jueves, 3 de octubre, en la Kultur Etxea de Hondarribia, a las 19h. se presenta públicamente el proyecto Invisible Beauty. Es una de las actividades enmarcadas en el Día Mundial del Alzheimer que se conmemoraba el pasado 21 de septiembre.

En esencia, se trata de una serie de talleres de psicoestimulación-cognitiva para personas con Alzheimer, que utiliza la danza contemporánea como herramienta para el desarrollo de la misma, trabajando el equilibrio y la musicalidad (elementos clave en el proceso degenerativo de la enfermedad).

El proyecto fue creado en el 2003 por Iker Arrue, para realizarlo en las instalaciones de AFAGI del barrio del Antiguo en Donostia. “Mi aita tiene Alzheimer y el proyecto nace de la necesidad personal de buscar algo positivo de esa situación que se nos presentaba claramente desfavorable”. Arrue recuerda, que “cuando al aita le diagnosticaron la enfermedad, acudimos a AFAGI, a solicitar ayuda y orientación y el aita comenzó a asistir a las sesiones de psicoestimulación-cognitiva que realizan allí”. Fue entonces cuando “me di cuenta como bailarín, de que había mucha información que yo compartía con el aita para estimularlo a nivel físico, musical y emocional”. Así surge la idea de plantear el proyecto a AFAGI.

En 2016, tras comprobar la excelente respuesta por parte de los enfermos, se añadió a la estructura original una muestra de danza especialmente adaptada a las personas con este tipo de demencia.

En 2017 se integró el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene y desde entonces los talleres se desarrollan en el Auditorio Musikene y en Dantzagunea. Los alumnos participan como parte del programa pedagógico que se ha elaborado para ello. Además, participan estudiantes de danza, de Dantzagunea.

Con el objetivo de dar a conocer la iniciativa y avanzar en la visibilización, divulgación y la normalización de la enfermedad, se llevan encuentros abiertos a la ciudadanía, como el que va a tener lugar este jueves, 3 de octubre, en Kultur Etxea de Hondarribia. La entrada es libre hasta completar aforo.

María Luisa García

María Luisa García

Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00