Pons pide "generosidad" para que se pueda aprobar el decreto de transporte marítimo
La Diputada por Formentera, Silvia Tur, insta al Govern a obligar a las navieras a programar un trayecto a las seis de la mañana

El Govern no concreta plazas para aprobar el decreto / Cadena SER

Ibiza
El conseller balear de Movilidad, Marc Pons, asegura que todos los sectores implicados "tienen que ser generosos" para que se pueda aprobar el decreto que tiene que desarrollar la ley de transporte marítimo entre las islas.
Pons ha vuelto a pedir más tiempo. Anuncia otra ronda de reuniones con las instituciones, las asociaciones empresariales y las navieras. Afirma que lo que quieren es "cohesionar la Comunidad y trabajar entre todos para fortalecerla".
El conseller ha tenido que escuchar las criticas de la diputada por Formentera, Silvia Tur, que ha presentado una interpelación sobre este tema en el Parlament. Tur ha dicho que el Govern tendría que pedir disculpas "porque han pasado diez años y sigue sin aprobarse este decreto.
Ha instado al ejecutivo a obligar a las navieras a programar un trayecto a las seis de la mañana desde la Savina, haga este anuncio". Se ha preguntado qué hará el Govern si hay intereses contrapuestos "¿primará el interés público o el de las navieras, tendrán en cuenta los derechos reconocidos de los ciudadanos de Formentera o tendrán más en cuenta a otra administración ajena?".
Tur ha pedido al Govern que diga "que pasará con toda la gente que no tenga barca para volver por la noche a Formentera o los que tengan que coger un vuelo a primera hora, ¿les pagarán el hotel en Ibiza?".
Pons dice que buscarán el acuerdo y el consenso pero que al final tomarán una decisión "y es posible que no guste a las navieras". Afirma que ya tomaron decisiones que no gustaron a los operarios " como la ley que limita la entrada de vehículos en Formentera".
Reconoce tensiones entre los Consells pitiusas por la regulación de las excursiones marítimas y afirma que todos los actores implicados "pueden tener una parte de razón".
El conseller dice que siempre han trabajado de forma coordinada con el antiguo gobierno de Formentera y lamenta que "esto no encaja con la posición que se está defendiendo ahora".
Reconoce que esta es una "asignatura pendiente", pero reitera que no actuarán "con precipitación, con un decreto fallido que se apruebe y a los dos meses se recurra y quede derogado". Insiste en que hay informes "muy duros" como el la Comisión de la Competencia "que no se puedan saltar y que piden seguridad y firmeza".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...