Economia y negocios | Actualidad
A Coruña

Dispositivo de tráfico especial para recibir a los transportistas de Endesa

Los más de 200 camiones y tractores participantes quedarán en el Ofimático

Un millar de personas se concentrarán ante la Delegación del Gobierno en contra del cierre de la central térmica de As Pontes / Pablo Díaz Bouza

Un millar de personas se concentrarán ante la Delegación del Gobierno en contra del cierre de la central térmica de As Pontes

A Coruña

Las movilizaciones tras el preaviso de cierre de la central térmica de As Pontes por parte de Endesa volverán esta tarde al centro de A Coruña.

Los transportistas vinculados a la actividad de la central acompañados de vehículos particulares de toda la comarca saldrán a las cuatro de la tarde desde las instalaciones. Serán más de 200 camiones y tractores junto a los coches que se unan a la movilización. Llegarán a Alfonso Molina y se concentrarán en el Ofimático. Finalmente los vehículos de gran tonelaje no entrarán al centro de la ciudad. Sí los principales representantes de los movilizados que se dirigirán, de nuevo por Alfonso Molina, a la Delegación del Gobierno.

Carlos García Touriñán, Director de seguridad ciudadana

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo de tráfico especial para hacer frente a los problemas de circulación que se puedan producir. 

Carlos García Touriñán, Director de seguridad ciudadana

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pide que se reduzcan los desplazamientos en vehículo particular por el centro.

Roberto González, transportista de biomasa

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un portavoz de los transportistas, Roberto González, entiende las incomodidades que provocan este tipo de movilizaciones aunque señala que son necesarias para forzar a la búsqueda de soluciones. Subraya que se está produciendo unidad entre las fuerzas políticas.

Mañana se celebra una reunión en Madrid con presencia de las administraciones de central y autonómica, la empresa y los trabajadores. Consideran que debía haberse celebrado antes. Endesa había comprometido una inversión de más de doscientos millones de euros en la central térmica para transformar su actividad. Hace cuatro meses quedaba paralizada trabajando en pruebas para buscar alternativas con utlización de biomasa, desechos de depuradoras o biocombustibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00