Economia y negocios | Actualidad

Año hidrológico húmedo y "engañoso"

En los últimos 12 meses en la provincia se ha recogido más agua que la media de los últimos años, pero "mal repartido y con lluvias irregulares y que apenas han recargado los acuíferos" según regantes y expertos

Imagen de archivo / Cadena SER

Imagen de archivo

Albacete

El año hidrológico que acaba de terminar ha sido, en general, húmedo en la provincia pero con lluvias mal repartidas, ya que se concentraron en octubre y noviembre del año pasado, en abril y en septiembre, con la gota fría.

El director del Centro Regional de Estudios del Agua, José María Tarjuelo, explica que en Albacete capital han recogido unos 380 litros por metro cuadrado desde el el 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de este 2019; 7 litros por encima de la media. La cifra varía mucho en función de la zona de la provincia. En Ontur, donde más ha llovido, han caído unos 465 litros por metro cuadrado. Y en La Gineta, la zona con menos lluvias, 35 litros.

Los regantes albaceteños reconocen que el dato es positivo, pero engañoso. Herminio Molina, presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, explica que la lluvia ha sido muy irregular, no se han recargado los acuíferos y que han recurrido a las reservas de los últimos años para poder regar. Esta cuenca se encuentra al 30% de su capacidad y hace un año, al 28%.

Los regantes del sur de la provincia lamentan que muchas de las sociedades agrarias de transformación de la zona no han podido regar de forma adecuada y que han agotado todos sus recursos, según Guillermo Sánchez Negrillo, presidente de la Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura. Esta cuenca dispone del 27% de su agua embalsada; un 5% más que hace un año.

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00