Tribunales | Actualidad
Micología

La guardia civil decomisa 796 kilos de setas

Se han instruido una decena denuncias para la incoación de los pertinentes expedientes sancionadores

Setas decomisadas / Cadena Ser

Setas decomisadas

Soria

Las últimas lluvias registradas en la provincia de Soria han motivado la floración de setas en varios puntos de nuestros montes, especialmente en la zona de la Sierra del Madero, comarca de Almarza y la Póveda, zona de pinares llanos de Matas de Lubia y en algunos espacios de Tierras Altas. Coincidiendo con esta situación positiva de producción micológica, la Junta de Castilla y León ha puesto en servicio, en coordinación con la Guardia Civil, el refuerzo del operativo de campo para el control de la recolección de setas. El objeto de este tipo de operativos, en el que también participan agentes medioambientales de las entidades propietarias (Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos), es controlar a recolectores ilegales, evitar malas prácticas recolectoras para evitar daños al monte y hacer que el aprovechamiento micológico sea sostenible en el tiempo.

La mayoría de las infracciones se tipifican por carecer los recolectores de los necesarios permisos. La intervención más relevante se produjo en la tarde del pasado miércoles día 25, en Matas de Lubia (término municipal de Cubo de la Solana), donde se decomisaron un total de 550 kilogramos de níscalos (Lactarius deliciosus). En la operación conjunta de control participaron seis agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, dos agentes medioambientales de la Mancomunidad de los 150 Pueblos, una Patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Soria y una Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Almazán.

En la jornada del jueves, un operativo conformado por guardia civiles de Seguridad Ciudadana de Ágreda, dos agentes del SEPRONA de Ágreda y cuatro agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León decomisaron en el Monte de Utilidad Pública número 18, en Matalebreras, 45 barquillas con unos 200 kilogramos de níscalos. También el jueves, agentes medioambientales de la comarca de Almarza decomisaron seis kilogramos de Boletus edulis en el monte número 356 perteneciente a la Junta de Cartilla y León, en el término municipal de La Póveda, denunciando a cuatro ciudadanos de nacionalidad extranjera por recolectar sin permiso. A estas cantidades han que añadir otros 40 kilogramos de níscalos decomisados por agentes de la Guardia Civil, durante el pasado fin de semana, en la zona regulada de la Sierra del Madero.

Además del decomiso del producto micológico y de diversos utensilios utilizados para cometer la infracción, se han instruido una decena denuncias para la incoación de los pertinentes expedientes sancionadores por infracción al nuevo Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León, así como a la Ley 43/2003, de Montes estatal y la Ley 3/2009, de Montes de Castilla y León.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00