Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Pensiones

Los jubilados vuelven a la calle para reclamar el futuro de las pensiones

UGT y CCOO llaman a celebrar mañana el Día Internacional de las personas mayores. Reclaman al gobierno que salga de las elecciones la derogación de la reforma de las pensiones de 2013 ya que de lo contrario a partir de enero se volverá al 0,25% en la revalorización de las pensiones

Los secretarios provinciales de UGT y CCOO Manuel Sanz (i) y Álex Blázquez (d) junto a Miguel Ángel Tabanera responsable de la federación de jubilados y pensionistas de Unión General de Trabajadores / Radio Segovia

Los secretarios provinciales de UGT y CCOO Manuel Sanz (i) y Álex Blázquez (d) junto a Miguel Ángel Tabanera responsable de la federación de jubilados y pensionistas de Unión General de Trabajadores

Segovia

Mañana martes uno de octubre se celebra el Día Internacional de las personas mayores. Con este motivo las federaciones de jubilados y pensionistas de UGT y Comisiones Obreras animan a los segovianos a participar en el acto reivindicativo a las doce del mediodía, a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, para leer un manifiesto que pedirá sobre todo el mantenimiento y mejora del sistema público de pensiones.

Como comenta Miguel Ángel Tabanera secretario provincial de jubilados y pensionistas de UGT su principales peticiones se resumen en unos pocos puntos “queremos el blindaje de las pensiones por ley, la derogación de la reforma de las pensiones de 2013, de esa forma el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones, quedaría anulado. Queremos también que la subida anual de las pensiones sea arreglo al IPC real. También reclamamos que se dote de los medios económicos necesarios, para fortalecer el sistema de atención a la Dependencia y así garantizar la dotación efectiva, entendemos que la financiación estatal es imprescindibles”. Ambos sindicatos seguirán en la lucha para mantener el legado de muchos de los mayores de nuestro país. Solicitan al nuevo gobierno, que salga de las elecciones, trabajar para mantener un sistema de pensiones firme y duradero. Ambos sindicatos hacen hincapié en la derogación de la reforma de las pensiones de 2013, ya que de lo contrario el uno de enero se volverá al 0,25% en la revalorización de sus pensiones.

El responsable de UGT también asegura que el manifiesto reclama que se llegue a un acuerdo en el Pacto de Toledo, para que sobre la base del dialogo, se ponga en marcha las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema público en el presente y en el futuro. Y por último cree necesarias políticas sociales que cumplan su objetivo final, para ayudar a los colectivos más necesitados. Y así cubrir sus necesitadas básicas como alimentación, sanidad o vivienda.

Un acto para homenajear a los mayores cuyas pensiones suponen el único sustento del 25 % de los hogares. Segovia cuenta con 33.556 pensionistas que cobran una media de 927,45 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00