La Xunta permitirá la caza del jabalí todos los días en 33 ayuntamientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JS7EBPLYRJJZBDN3BYZYWXAJOE.jpg?auth=3b170ee219e178a348409d19ae978600a7be3e5e86760beae8304cf098307e15&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JS7EBPLYRJJZBDN3BYZYWXAJOE.jpg?auth=3b170ee219e178a348409d19ae978600a7be3e5e86760beae8304cf098307e15)
Santiago de Compostela
Constatado el incremento de la población de jabalíes, también las reclamaciones por daños, casi 4.000 en lo que va de año, la consellería de Medio Ambiente se propone abrir la mano para facilitar su caza. Se van a autorizar dos nuevas modalidades, la caza en mano y al salto, y a partir de este miércoles no será necesario que los técnicos de la consellería constaten los daños para autorizar la batidas.
Además la Xunta declarará la semana que viene la emergencia cinegética por presencia de jabalíes en 33 municipios de cuatro áreas gallegas, Betanzos-Eume, Terra Chá, Viana y Deza donde se podrá cazar todos los días de la semana hasta el 29 de febrero de 2020.
Todas estas novedades se incluirán en la Ley de Caza de Galicia que se modificará en el trámite de la ley de acompañamiento de los presupuestos de Galicia del año que viene.
Según recuerda Medio Ambiente, la presencia de jabalíes ha provocado en lo que va de año 1.805 accidentes de tráfico en la comunidad. Lugo ha sido la provincia más afectada, seguida de Ourense, A Coruña y Pontevedra.