Sociedad | Actualidad
Plagas

COAG ahonda en los riesgos derivados de la plaga de topillos

La organización agraria ha celebrado una jornada informativa dirigida a los profesionales del sector

Ana Mellado

Palencia

La organización agraria COAG ha celebrado hoy una jornada dirigida a profesionales del sector para informar de la gestión de riesgos derivados de la presencia del topillo campesino. Los ponentes han expuesto datos derivados de estudios y proyectos de investigación de la Universidad de Valladolid así como las prácticas realizadas a través de proyectos de control biológico.

Recuerdan los expertos que estas plagas son cíclicas y no se pueden buscar culpables sino que hay que investigar cómo anticiparse a ellas con la suficiente antelación como para que su predicción sea útil al agricultor.

En cuanto a las prácticas de control biológico que ya se han implantado en varios municipios, la intención es restablecer el equilibrio entre depredadores y presas en los ecosistemas agrarios, a través por ejemplo de proporcionar refugio o lugares para anidar a los depredadores, con buenos resultados hasta el momento.

Desde COAG recuerdan que la plaga, además de derivar ya en 46 casos de tularemia en la provincia, va a provocar a los agricultores pérdidas de entre el 10 y el 15% de su producción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00