En Medina "se rueda"
La villa vuelve a ser referente en el rodaje de cortometrajes durante el fin de semana

Bernabé Rico recogiendo el premio del Certamen de Proyectos en la última edición del festival medinense / Cadena SER

Medina del Campo
“Intermedio”, el trabajo que resultó ganador en el Concurso de Proyectos de la Semana de Cine de Medina del Campo arranca este fin de semana su rodaje en la localidad. Su autor y director, el cineasta sevillano Bernabé Rico, dará el pistoletazo de salida a la filmación en un pinar de la villa, escenario principal de una historia ambientada en la Guerra Civil Española en la que dos bandos enfrentados, nacionales y republicanos, encontrarán en el lanzamiento fortuito de una pelota un motivo de confraternización.
El actor vallisoletano Fernando Cayo encabeza un reparto muy coral de intérpretes conformado por una docena de actores, entre los que también se encuentra Miguel Hermoso y Pepe Ocio. Además, una veintena de figurantes, varios de ellos de la propia Medina del Campo y de otros puntos de la geografía vallisoletana, se pondrán ante las cámaras en las jornadas de sábado y domingo para recrear ese amistoso de fútbol que Rico toma como elemento argumental para contar una historia de calado humano. Emiliano Allende, director de la Semana de Cine, considera que posiblemente esta sea la mayor producción en la historia de los rodajes en Medina.
La historia nos traslada a septiembre de 1936 cuando nacionales y republicanos se enfrentan en los alrededores de Cerro Muriano en Córdoba. El lanzamiento fortuito de una pelota desde una de las trincheras descubrirá que hay algo más apasionado que la tierra que defienden: el balompié.