Cuenca registra el nivel más bajo de agresiones a sanitarios en la región
En 2018 se registraron 25 incidentes, de éstos solo hubo una agresión física de carácter leve

SESCAM

Cuenca
El Área de Salud de Cuenca registra los niveles más bajos de la región en número de agresiones físicas o verbales a los profesionales sanitarios. En 2018 se registraron 25 incidentes. De éstos solo hubo una agresión física leve, el resto fueron agresiones verbales o amenazas. En lo que llevamos de año se han registrado 13 incidentes, con una agresión física. Son los datos que arroja el registro del Observatorio de la Violencia para la Prevención de las Agresiones, según ha desvelado el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar.
Ha destacado que a nivel regional los datos se mantienen estables desde que el SESCAM puso en marcha medidas para prevenir las agresiones. Medidas basadas en la prevención, participación y sanción, porque además de la vía penal, Cortázar ha recordado que "los profesionales sanitarios son agentes de la autoridad y la administración puede imponer multas a los agresores"
El mayor número de agresiones a profesionales sanitarios se da en Atención Primaria, en determinadas horas y coincidiendo también con la celebración de fiestas locales. Cortázar ha insistido en que el objetivo del SESCAM es conseguir que no se dé ninguna agresión, pero el hecho de que se mantengan las cifras demuestra que el trabajo para prevenirlas está dando frutos.
UTE Ambulancias Cuenca
Por otra parte, el Director General de Recursos Humanos del SESCAM ha confirmado que se va a investigar cómo está funcionando la UTE que gestiona las ambulancias de Cuenca y se sancionará si se comprueba que está incumpliendo el convenio colectivo como ha denunciado CCOO.
Este sindicato ha pedido al SESCAM que rescinda el contrato del transporte sanitario en la provincia de Cuenca a esta empresa por los reiterados incumplimientos del pliego de condiciones y del convenio colectivo.
Íñigo Cortázar ha hecho hincapié en que el SESCAM está muy encima de las condiciones laborales de los trabajadores del transporte sanitario, aunque sean personal ajeno y sancionará a la empresa si se demuestra que está incumpliendo las condiciones con las que concurrió a la adjudicación del servicio.
CCOO ha recordado que la UTE Ambulancias consiguió la contrata con una oferta temeraria que rebajaba más del 15% el coste ofertado por el SESCAM. Denuncia que los trabajadores no cobran las dietas, las horas de presencia, las horas extras y la nocturnidad que establece el convenio.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...