La dirección de NISSAN y los representantes de los trabajadores llegan a un acuerdo sobre el ERTE
Entrará en vigor a partir del 2 de octubre

Imagen de archivo de trabajadores reunidos a las puertas de la fábrica / Cadena SER

Ávila
El Comité de Empresa de NISSAN ha aceptado las condiciones propuestas por la dirección para que el próximo 2 de octubre entre en vigor un Expediente de Regulación Temporal de Empleo que terminará en diciembre de 2023, cuando culmine la transformación de la fábrica de camiones en una fábrica de recambios.
En el Plan Industrial se había negociado un ERTE a partir de abril de 2020. La empresa ha querido adelantar ese expediente unos seis meses y tras varias reuniones se ha llegado a un acuerdo según el cual durante todo el tiempo en que estén regulados los empleados cobrarán el 100% de su salario.
"Hemos entendido que el acuerdo era necesario, buscábamos que se produjera una tranquilidad o seguridad adicional y lo hemos conseguido", explica Felipe González, presidente del Comité.
En el acuerdo se han plasmado también algunas garantías en caso de que en enero de 2024 no haya todavía trabajo para todos en la fábrica de recambios. La empresa se compromete a que, en caso de haber un excedente de plantilla, "se pueda absorber mediante bajas incentivadas y prejubilaciones", con lo cual se limitaría la opción de que hubiera despidos traumáticos, según el presidente del Comité.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....