Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad

Laboratorios de salud

Investigadores del Hospital Juan Ramón Jiménez explican en Hoy por Hoy Huelva sus líneas de trabajo

Huelva

 De la mano de la Fundación Fabis, entidad sin ánimo de lucro dirigida al fomento de la investigación biomédica, han pasado por Hoy por Hoy Huelva más de una decena de investigadores onubenses del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. A día de hoy hay activas unas 100 líneas de investigación, con una cifra similar de proyectos investigadores y unos 60 ensayos clínicos anuales. Por los micrófonos de Radio Huelva han pasado desde especialistas en pediatría a medicina interna, pasando por neumólogos, psiquiatras, oftalmólogos o rehabilitadores.

El Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Borja Croché, por ejemplo, explica cómo se está trabajando en un nuevo estudio sobre el impacto en la salud de los neonatos la alimentación con leche materna donada frente a la leche de fórmula.

Borja Croché: "Se ha demostrado que la vacunación a embarazadas frente a la tosferina ha bajado su incidencia"

09:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Sacramento, oftalmóloga, avanza cómo el uso de la telemedicina y revisión de imágenes puede reducir las listas de espera en la retinopatía diabética.

María Sacramento, oftalmóloga: "Las revisiones a enfermos diabéticos se pueden hacer a través de imágenes y sin necesidad de exploración física"

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Unidad de Cardiología, José Díaz, avanza que sus investigadores han participado en el ensayo de 20 fármacos de los que 12 están actualmente en uso. Su investigación se centran en cardiología clínica e intervencionista.

José Díaz, cardiólogo: "El mero hecho de investigar es un logro en sí mismo"

06:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El trato a la paciente y su grado de satisfacción en el tratamiento, por ejemplo, como la endiometriosis, son elementos resaltables en Ginecología, como explica la especialista Cinta Vidal.

El Enfoque: Cinta Vidal: "La endiometriosis es una enfermendad con mucho dolor y que hay que atajar antes de que se instale en la mujer"

08:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francisco Javier Carrasco, médico internista, llama la atención sobre los ensayos clínicos y afirma que los pacientes suelen colaborar.

Javier Carrasco, internista: "La gente suele colaborar en los ensayos clínicos"

10:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También llamativa una nueva línea de investigación sobre el cáncer de pulmón: investigadores del Juan Ramón Jiménez han hallado biomarcadores que pueden ayudar al pronóstico precoz. Sobre éste y otros estudios habla el neumólogo Antonio Pereira.

ANTONIO PEREIRA, Neumólogo: "Hemos detectado biomarcadores que ayudan a diagnósticar el cáncer de pulmón precozmente"

14:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el área de Rehabilitación de este hospital realizan investigaciones en áreas como la neurorehabilitación, articulaciones, dolor crónico. Para ello colaboran con universidades internacionales como la de Boston, según subraya el investigador Carlos Cordero.

Carlos Cordero, rehabilitación: "Tenemos proyectos en estimulación transcraneal con expertos de la Universidad de Boston"

10:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lola Merino, responsable de la Unidad de Infecciosos, destaca una investigación sobre nuevas estrategias para el tratamiento a enfermos con VIH. Se trata de un estudio de 4 años con 700 pacientes que confirma que se pueden usar 2 en vez de 3 fármacos.

Lola Merino: "En el último estudio sobre el VIH hemos logrado resultados importantes para reducir el número de fármacos a los pacientes"

08:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Juan Ramón Jiménez es, además, uno de los cuatro centros de Andalucía, que participan en un ensayo clínico para fomentar el uso de fístulas en detrimento del catéter porque previene la estenosis. Teresa Moreno, radióloga vascular, recomienda uso de las fístulas para evitar problema en los pacientes con diálisis.

Teresa Moreno, radióloga: "Los pacientes de hemodiálisis tienen que ir mucho al hospital e intentamos que la fístula dure lo máximo posible porque si no se puede dializar, se mueren"

10:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francisco Muñoz Beamud, especialista en la Enfermedad de Andrade, explica que actualmente investigan qué factores prevalecen más fuertemente en este mal y parece que la carga hereditaria pesa más. Además, a las parejas jóvenes que son portadoras de esta anomalía les recomienda la reproducción asistida para erradicar el gen que la provoca.

Francisco Muñoz Beamud: "Recomendamos a las parejas jóvenes con la mutación de la Enfermedad de Andrade que acudan a reproducción asistida"

06:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Finalizamos con la Unidad de Salud Mental que ahora está pendiente de la financiación para un proyecto sobre jóvenes y alcoholismo. El psiquiatra y responsable de esta unidad, Juan José Mancheño, aboga, además, por la cooperación entre salud mental y atención a drogodependientes porque son pacientes a los que el trasiego entre ambas unidades les "aburre" y puede perjudicarles.

Juan José Mancheño: "Es necesaria una intervención coordinada entre salud mental y los servicios de drogodependencia"

12:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00