Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Día Europeo de la Lengua

La Escuela de Idiomas arrancará con una mediateca lingüística y desdoblamientos de C1 y C2

La matriculación se ha retrasado por los fallos del sistema Itaca, incorporado este curso para equipararse con el resto de centros educativos

Alumnos de cinco institutos han participado en una yincana con motivo del Día Europeo de la Lengua. / Escuela Oficial Idiomas

Alumnos de cinco institutos han participado en una yincana con motivo del Día Europeo de la Lengua.

Alicante

En el Día Europeo de la Lengua, la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante ha querido incentivar a los más jóvenes organizando una jornada de yincana cultural. A lo largo de 15 stands, alumnos de cinco centros -desde segundo de la ESO a primero de Bachillerato- están sometiéndose a distintas pruebas de cultura europea e internacional.

Esta actividad coincide con el período de matriculación, a punto de arrancar las clases el próximo 1 de octubre. La intención es superar en la matrícula de este año a los más de 6.500 alumnos que estudiaron en el centro el año pasado y potenciar dos idiomas -uno europeo y otro no- de reciente incorporación: el euskera y el japonés, que va sumando adeptos. Elena Ruiz, vicedirectora de la Escuela, resalta la importancia de jornadas como ésta.

Elena Ruiz: "Hay un total de 15 stands y se trata de darnos a conocer entre un público más joven"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A día de hoy la cifra de matriculaciones no supera las 4.000 pero esperan tener un boom en los próximos días, debido a los retrasos por la gran cantidad de fallos -por errores humanos que no se pueden corregir luego manualmente- que ha supuesto la incorporación del sistema Itaca que utilizaba el resto de centros educativos y que este año se ha hecho extensivo a las escuelas de idiomas.

Otra novedad es el desdoblamiento de los niveles superiores C1 y C2 en inglés, francés y alemán, con lo que estos idiomas se completarán en diez años, y no en ocho como hasta ahora, mientras que el valenciano, por otro lado, se simplifica. También este curso portugués incorpora el nivel C1.

Ruiz destaca también otros dos proyectos de innovación para este curso. La llamada "EOI Visión" y una mediateca lingüística, a la que también podrán acceder los no matriculados.

Elena Ruiz: "En EOI Visión vamos a tener a alumnos cantando en el idioma objeto de estudio después de haber hecho una traducción de una canción popular"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Escuela Oficial cuenta también con presupuesto para reformar el salón de actos y otra de sus viejas aspiraciones es contar con wifi, pese a la complicada ubicación del edificio.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00