Plantean construir un canal para evitar inundaciones en Campillo y Torrecilla
Vecinos y regantes se han reunido con CHS, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento de Lorca

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
La administración central, la regional y el Ayuntamiento de Lorca se ha comprometido con los regantes y vecinos de Campillo y Torrecilla a trabajar de forma conjuntan para construir un canal con el que evitar las inundaciones que suelen producirse en esta zona de la huerta lorquina cuando se produce un episodio de fuertes precipitaciones.
Así se ha acordado en la reunión que en la sede de la Comunidad de Regantes mantenían con representantes de este órgano y de las asociaciones de vecinos de ambas pedanías, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, el consejero de Agua y Agricultura, Antonio Luengo, y el alcalde de Lorca, Diego José Mateos.
El planteamiento de canales y vecinos es que este canal de evacuación "que recoja todas las aguas que vienen de las ramblas del Murciano, Béjar, Nogalte y Torrecilla, que busque el cauce natural hacia la única salida natural que tiene, la rambla de Biznaga", explicaba el presidente de la Comunidad de Regantes, Juan Marín.
A ese nuevo proyecto se suma otra de las reivindicaciones históricas, la construcción de tres presas de contención en las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla. De este tema, Mario Urrea adelantó "ese compromiso se ha plasmado ya" con la adjudicación de los anteproyectos de las dos primeras y la contratación en breve de la tercera.
En todo caso, admitía también que la elaboración del proyecto y los trámites administrativos van a requerir un plazo amplio de tiempo, así como una importante financiación.
La próxima semana comenzarán las reuniones de trabajo entre las tres administraciones y los vecinos para estudiar ese posible canal de evacaución, como apuntó el consejero Antonio Luengo, que señala se trabajará de forma coordinada y que "el objetivo es explicarles a los vecinos qué es lo que se pretende y, por supuesto, escucharles a ellos".
El alcalde Diego José Mateos destacaba que este encuentro es el "punto de partida" y que en estas actuaciones habrá que "poner por encima el interés general al partidista. Advertía también que "va a haber afectados a los que habrá que indemnizar, tanto en las presas como en el canal de evacuación, pero hay que hacerlo".
La reunión llega tras las últimas quejas de los vecinos por la incidencia de la gota fría y unos días antes de la convocatoria de manifestación anunciada con motivo del séptimo aniversario de la riada de San Wenceslao, el 28 de septiembre de 2012.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia