Morán insiste en que el servicio de bomberos solo es viable con la aportación de la Junta
El presidente de la Diputación se lo exigirá personalmente al consejero después de que el delegado territorial de la Junta descartase cualquier ayuda económica

Uno de los coches ya adquiridos por la Diputación para su servicio de parques comarcales de bomberos / Radio León / Cadena SER

León
El presidente de la Diputación, Eduardo Morán, visitará este jueves la provincia de A Coruña para conocer de primera mano cómo funcionan allí sus parques comarcales de bomberos. En todo caso, ya sabe que en su gestión participa económicamente la Xunta de Galicia, que comparte el 50% del coste del servicio con la Diputación. Es un modelo similar al que funciona en Valencia.
De hecho, según el presidente leonés, varios responsables de diputaciones españolas "me han mostrado su preocupación por si se nos ocurriese asumir en solitario el coste del servicio". Asegura que todos ellos le indican que solo con la aportación de la autonomía se puede garantizar un servicio de calidad mantenido en el tiempo. Por eso, lamenta las palabras del actual delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, quien en los micrófonos de Radio León planteó que no hay marco legal posible para que la Junta aporte fondos a este servicio. El consejero anuncia ahora que pedirá esa colaboración económica directamente al consejero de Fomento porque "lo que es legal en Galicia o Valencia tiene también que serlo en Castilla y León".
Las visitas a distintas provincias tienen también el objetivo de conocer el modelo de contratación del personal que se hará cargo del servicio. En el pleno celebrado este miércoles ha mantenido que este asunto aún está en el aire. No descarta continuar con el actual modelo (diseñado por el anterior equipo de gobierno y basado en la contratación externa de los bomberos) ni tampoco apostar por darle un giro radical y contratar directamente a los profesionales como personal porpio de la casa. En A Coruña, donde este jueves, tuvieron personal externo en los primeros tres años de funcionamiento y, desde este enero, el servicio es prestado por bomberos contratados directamente por el consorcio de gestión.

María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...