La Ventana de VinalopóLa Ventana de Vinalopó
Ocio y cultura
Residuos

El Consorcio Crea apuesta por el compostaje comunitario para incrementar la recuperación de residuos orgánicos

La inversión está subvencionada al 100% por la Generalitat Valenciana, a través de un convenio firmado por esta entidad con el consorcio

Apuesta por recuperar los residuos orgánicos / Consorcio Crea

Apuesta por recuperar los residuos orgánicos

Elda

El Consorcio Crea (Plan Zonal 8, Área de Gestión A3) quiere aumentar la recuperación de los residuos orgánicos, que suponen el 40% de los residuos que generamos, mediante el compostaje comunitario, que supondría un proceso de compostaje descentralizado para municipios además del que ya se realiza en la planta de tratamiento de Villena.

El compostaje comunitario es el tratamiento de los residuos orgánicos que realizan los ciudadanos o las familias compostando conjuntamente sus residuos en una instalación común dispuesta al efecto. El proceso lleva aparejada la utilización posterior del compost resultante, que es un abono orgánico de alta calidad para su aplicación en suelos agrícolas.

Por este motivo, el consorcio ha sacado a licitación la adquisición de compostadores que estarán ubicados en espacios públicos de los municipios del Plan Zonal, como para centros escolares ubicados en sus términos municipales. En este último caso, además del valor que se obtiene generando un recurso a partir de residuos orgánicos, se une el uso de los compostadores como herramienta de concienciación y sensibilización ambiental en la población escolar.

Con estos materiales se podrá desarrollar, por parte del consorcio, un proyecto integral de compostaje comunitario en su área de actuación que incluirá el acompañamiento y asesoramiento a los participantes para que el proceso de compostaje se produzca con las mayores garantías, alcanzando los objetivos perseguidos.

Además, esta actuación se enmarca en un ambicioso plan global del Consorcio Crea que incluye también la puesta en marcha del compostaje doméstico en jardines o huertos privados.

Los residuos orgánicos, además de ser la fracción mayoritaria, es la más problemática debido a su elevada densidad, gran contenido de agua, alta biodegradabilidad y los malos olores que genera, entre otros aspectos. De ahí la importancia de gestionarlos correctamente y apostar por el tratamiento de estos residuos también mediante el compostaje comunitario. De esta forma el Consorcio de Residuos Crea avanza hacia una transición real a un modelo de economía circular.

El próximo 7 de octubre expira el plazo de presentación de plicas por parte de las empresas, por lo que en breve se pondrá en marcha este nuevo equipamiento impulsado por el Consorcio Crea gracias a una subvención de la Generalitat, que sufraga al 100% su coste.

Hay que recordar que, en su conjunto, Crea gestiona 65.000 toneladas anuales de Residuos Sólidos Urbanos y da servicio a más de 185.000 ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00