Stop-Accidentes denuncia que la desorganización de los juzgados deja impunes muchos delitos por accidentes de tráfico
Los delitos relacionados con accidentes de tráfico, aumentaron un 8 % el año pasado en Bizkaia, según la fiscalía, aunque sólo 3 de los 227 condenados llegaron a ingresar en prisión

Cadena SER

Bilbao
Rosa Trinidad, delegada de Stop-Accidentes en Euskadi y David Fernández, abogado de la asociación han denunciado en Hoy por Hoy Bilbao que la desorganización en los juzgados provoca que muchos conductores que han provocado accidentes de tráfico queden impunes y que los afectados se queden sin indemnizaciones.
La Memoria de la Fiscalía en Bizkaia detectó en 2018 un aumento de delitos en seguridad vial, la mayoría por alcohol, drogas y conducción temeraria
20:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández, pide por ello, que se establezca un protocolo de actuación para que los juzgados de instrucción informen de sus derechos a las víctimas y de los pasos que deben dar, sin demora, porque muchos delitos prescriben a los 6 meses, si no se ha puesto antes una denuncia.

Rosa Trinidad y David Fernández / JC Otaola

Rosa Trinidad y David Fernández / JC Otaola
Se da el caso, según el abogado, de que se exige a la víctima que presente personalmente la denuncia, cuando puede estar hospitalizado tras un accidente grave, o que pase el tiempo sin que se formule denuncia alguna porque la familia sigue conmocionada tras la pérdida de un allegado.
Según los datos de la memoria de la fiscalía de Bizkaia de 2018, los delitos por accidentes de tráfico han aumentado un 8 % el año pasado, en su mayoría por consumo de alcohol y de drogas y han aumentado también un 20 % los conductores que se niegan a realizar el control de alcoholemia tras un accidente. El año pasado se contabilizaron 462 delitos por conducción temeraria, un 5’2 % más que el año anterior y de los 227 condenados por delitos contra la seguridad vial solo 3 llegaron a ingresar en prisión.