El embrollado camino de la ley de memoria vasca
Eva Domaika pone la lupa en el anteproyecto de ley de memoria histórica y democrática de Euskadi
Bilbao
Si lo que mal empieza mal acaba, no le auguro gran futuro al anteproyecto de ley de memoria histórica y democrática de Euskadi aprobado ayer. La parte peneuvista del Gobierno no tenía ninguna intención de redactarlo. Se opuso a iniciativas de la oposición, al deseo de sus socios y solo lo acometió cuando los memorialistas presentaron su ILP, su Ley, que han llevado al Parlamento Elkarrekin Podemos y EH Bildu. Ahora tenemos dos textos para una futura ley.
¿Qué aporta de nuevo el del Gobierno? Para empezar el título: ley de memoria histórica y democrática. Luego, que el Gobierno reserva a Gogora la dirección en este campo en vez de al departamento de Justicia, socialista, como la ILP. No establece un Día anual de recuerdo; la ILP, el 19 de junio. No se compromete, como la otra, a judicializar los crímenes del franquismo y tampoco a indeminizar a las víctimas; la ILP contempla hasta 200.000 euros por muerte.
Hasta aquí las diferencias. Ahora veremos si hay voluntad para salvarlas, dejándose de politiquerías y protagonismos. Toda la Cámara, salvo el PP, quiere una ley de memoria vasca.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...