Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Euipo

Uno de cada cuatro empleos en España depende de la propiedad intelectual

Un informe de la EUIPO establece que estos sectores suponen el 40 % del PIB

Infografía sobre la contribución de los sectores intensivos en DPI al empleo en España / Euipo

Infografía sobre la contribución de los sectores intensivos en DPI al empleo en España

Alicante

Uno de cada cuatro puestos de trabajo en España depende de sectores con un uso intensivo de derechos de propiedad intelectual (DPI), según detalla el último informe de la EUIPO (Oficina de la Propiedad Intelectual), con sede en Alicante. Unos 4,7 millones de empleos en España dependen de sectores que utilizan de manera intensiva los derechos de propiedad intelectual, unos sectores que generan más del 40 % del PIB español.

A escala de la Unión Europea (UE), supone casi uno de cada tres puestos de trabajo y el 45 % del conjunto de la actividad económica por valor de 6,6 billones de euros y aseguran 63 millones en el caso de los puestos de trabajo.

La EUIPO además destaca que el valor añadido por empleado en estos sectores es superior al del resto de la economía. En consecuencia, se pagan sueldos significativamente más altos a los de otros sectores, con un diferencial salarial del 47 % por término medio, como pone de manifiesto el director de comunicación, Luis Berenguer. Estas empresas desempeñan un "papel crucial para que la UE sea más próspera y garantizan, además el futuro económico de los países".

Luis Berenguer: "Son marcadores que demuestran que la economía avanza y estas empresas garantizan el anclaje económico"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El estudio ha sido realizado conjuntamente con la Oficina Europea de Patentes, con sede en Munich, con datos de 2014 a 2016.

Los sectores

Los sectores que utilizan de manera intensiva DPI también representan la mayor parte del comercio de la UE de bienes y servicios con el resto de las regiones del mundo (81).

Así, para el director ejecutivo de la EUIPO, el belga Christian Archambeau, el reto está en garantizar que todas las empresas y los emprendedores puedan proteger sus derechos de propiedad intelectual, en particular en el sector de las pymes.

Por su parte, el presidente de la Oficina Europea de Patentes, el portugués António Campinos, que dirigió la EUIPO hasta hace poco más de un año, ha declarado que "la importancia de los sectores que utilizan de manera intensiva los DPI refleja la solidez, en Europa, de la economía basada en el conocimiento".

Líder en diseño industrial

Europa es líder mundial en diseño industrial y los sectores que utilizan los DPI representan 30,7 millones de empleos directos y contribuyen al 16,2 % del PIB total de la UE.

Además, durante el período analizado se generaron 14,3 millones de puestos de trabajo adicionales en sectores de apoyo, en un sector cuyas exportaciones en este sector registraron un superávit comercial de más de 66.000 millones de euros en 2016.

En cuanto a las marcas, las empresas que cuentan con esta protección contribuyeron en un 37 % al PIB de la UE, generando 46,7 millones de puestos de trabajo.

Por lo que respecta a las tecnologías de mitigación del cambio climático (TMCC), representaban el 2,5 % del empleo y el 4,7 del PIB en la UE en el período analizado.

Este informe es el tercero de una serie en los que se hace un seguimiento de la contribución al crecimiento económico y al empleo de la UE de las empresas que utilizan por encima de la media marcas, dibujos, modelos, patentes, derechos de autor, indicaciones geográficas y derechos sobre obtenciones vegetales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00