Pedro Sánchez aboga por convergencias entre Gibraltar y la comarca ante el Brexit
El presidente del Gobierno en funciones espera que estas uniones sirvan como oportunidad ante la salida de Reino Unido de la UE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en su alocución ante las Naciones Unidas / Cia Pak/UN General Assembly/dpa (Cia Pak/UN General Assembly/dpa)

La Línea de la Concepción
El presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha propuesto el desarrollo de un área de prosperidad entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar que venga a lograr la, en este lado de la Verja, ansiada convergencia social y económica de ambos territorios que contrarreste los desequilibrios existentes desde hace décadas. Lo ha dicho Sánchez en su discurso anual pronunciado en la Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York.
“La salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá consecuencias, lógicamente, para Gibraltar. Trabajemos por el desarrollo de un área de prosperidad que abarque todo el espacio de Gibraltar y también del Campo de Gibraltar y que contribuya a lograr la convergencia social y económica para toda la zona”, dijo Sánchez quien, en este contexto de cooperación, ya se ha referido en varias ocasiones a la necesidad de mantener la fluidez en la Verja.
Pedro Sánchez fue, en su discurso, contundente en relación al litigio del Peñón asegurando que desde su posición en el Gobierno, España siempre se alineará "completamente" con las reivindicaciones históricas sobre la soberanía de Gibraltar “respecto a las doctrinas de Naciones Unidas”. Eso sí, el socialista ha reconocido que es un “acontecimiento internacional” le “inquieta” y que por eso aboga por trazar esa “convergencia social y económica” entre el Peñón y la comarca.
Y es que el presidente en funciones ha vuelto a repetir que aunque "respeta" la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, es algo que "lamenta profundamente", y ha subrayado que el Brexit se produzca "de forma ordenada" en beneficio de los "británicos, los europeos y de los agentes económicos que necesitan seguridad jurídica".