Negueruela pide medidas para preservar la actividad de Cóndor y Escandinavia
El conseller ha exigido medidas e incentivos fiscales para los empresarios afectados por la quiebra de Thomas Cook

FEHM

Palma
El Gobierno ha pedido a Reino Unido que refuerce el plan de contingencia para la repatriación de los británicos afectados por la quiebra de Thomas Cook. La reunión entre las comunidades autónomas y el ministerio de Industria ha acordado convocar la comisión interministerial de Turismo y ha pedido ese refuerzo a Reino Unido, ya que quedan 53.000 británicos afectados en España.
El conseller de Economía, Turismo y Trabajo Iago Negueruela ha asistido a la reunión. Ha reclamado ayudas y medidas excepcionales para garantizar la protección y la tranquilidad de las empresas hoteleras. Negueruela ha pedido apoyo porque muchos hoteles no tienen asegurados los cobros. El conseller también ha insistido en la necesidad de trabajar para garantizar la viabilidad de las filiales alemanas y escandinava de Thomas Cook.
Los hoteleros también han acudido al encuentro
La presidenta de la FEHM, Maria Frontera, y el presidente de ACH, Gabriel Llobera, han puesto de manifiesto que en “estos momentos es prioridad máxima adoptar medidas con carácter de urgencia”. En este sentido han incidido en la necesidad de intensificar el trabajo para reforzar los planes de contingencia, mejorar la conectividad, que se ha visto afectada, y en el caso de Balears ya ha sufrido una disminución de rutas con la quiebra de Air Berlin y Germania. También se ha reivindicado la necesidad de contar con líneas de ayudas económicas, ya sean estatales o europeas, para mitigar el impacto negativo que ha provocado la quiebra de Thomas Cook.
Content not defined