García Gallardo pedirá la nulidad del juicio
Fiscalía, Zona Franca y PSOE estudian recurrir la sentencia, que absuelve a Miguel Osuna y su jefe de gabinete, José Manuel Fedriani
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IH2U4C2XRRPLLCZGRBYVOPSUYI.jpg?auth=b4f3e13db11dcc64d1844eb1ccaa9ff2c5622e022c8104aa1847728a22cad403&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El empresario Manuel García Gallardo, condenado a 10 años por el caso 'Quality Food' / Cadena SER
![El empresario Manuel García Gallardo, condenado a 10 años por el caso 'Quality Food'](https://cadenaser.com/resizer/v2/IH2U4C2XRRPLLCZGRBYVOPSUYI.jpg?auth=b4f3e13db11dcc64d1844eb1ccaa9ff2c5622e022c8104aa1847728a22cad403)
Cádiz
Las distintas partes implicadas en el juicio 'Quality Food' han mostrado su rechazo y aceptación por el contenido de la sentencia que se ha dado a conocer en la mañana de hoy.
Manuel García Gallardo, condenado a 10 años de prisión por los delitos de estafa agravada y falsedad documental, además de una multa de 5.400 euros, recurrirá la sentencia. El empresario, que según la Audiencia Provincial engañó a la Zona Franca para sacar rédito económico de ayudas públicas y de la administración del Estado, pedirá la nulidad del juicio alegando que no le dejaron presentar un informe justo antes de iniciarse el juicio.
Los dos beneficiados por la sentencia han sido el exdelegado de la Zona Franca, Miguel Osuna, y su jefe de gabinete, Fernando Fedriani. El letrado de Osuna, Felipe Meléndez, señala que su cliente ha reaccionado con "euforia y alegría, de forma positiva", aunque ha añadido que este tipo de casos, tan extensos en el tiempo, "tienen en el absuelto un efecto de recapacitación por el padecimiento sobre la condena social, el daño familiar, personal y laboral" que ha provocado este litigio judicial, que va camino de los 17 años de antigüedad.
Es una sentencia de casi 300 páginas que suma otras 44, las de un voto particular de uno de los jueces, que argumenta que Miguel Osuna debió ser condenado por malversación, al igual que García Gallardo.
Una cuestión que Meléndez interpreta como "la evidencia de que ha habido una discusión fundamentada, que cada uno ha mantenido su postura, pero que el ponente de la sentencia se ha mantenido firme en los fundamentos absolutorios sin caer en los argumentos que ha esgrimido el ponente particular".
Precisamente ese voto, contrario a la absolución, permite a la acusación, tanto pública como particular, recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo en un plazo de 15 días. Fiscalía, de hecho, califica de positivo el voto contrario del ponente, y ha anunciado que estudiará presentar ese recurso.
Por su parte, fuentes de Zona Franca han explicado que esta institución respeta la decisión judicial y han señalado que sus servicios jurídicos van a estudiar la sentencia. El PSOE de Cádiz también baraja recurrir basándose en el voto particular, que consideraba que Miguel Osuna debía ser condenado por malversación.
Una postura opuesta a la de los populares de la ciudad de Cádiz. El PP ha respaldado a Osuna y, a través de un comunicado, pide que "todos los que machacaron a Miguel Osuna le pidan disculpas públicas y reflexionen también públicamente sobre su actuación como políticos y como personas, porque si hay algo evidente es que no van a poder reparar todo el sufrimiento causado a esta persona y su familia".
El portavoz en el Ayuntamiento, Juan José Ortiz, señala directamente a PSOE, Izquierda Unida y Podemos, y recuerda que desde la formación "siempre defendimos la honorabilidad de una persona que vio truncada su carrera profesional y su vida personal por la rastrera utilización de la justicia y de la política a la que nos tienen acostumbrados en Cádiz estos partidos".
![Manu Sola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d6778c8-5ccf-4ee4-9f3b-0c8ff5105d33.png)
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....