Asden está estudiando la documentación de la empresa que quiere abrir un taller de aviones
La Diputación le ha pedido que retire el recurso contra el PEMA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2TSLZLS2ZJCJKLDGX3LMOR3WY.jpg?auth=1f7826df6cbec965ce6d5767c1293d2ed253af93e76bc04cf9bf00dd672ef61f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cúpulas de la CMA / Cadena Ser
![Cúpulas de la CMA](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2TSLZLS2ZJCJKLDGX3LMOR3WY.jpg?auth=1f7826df6cbec965ce6d5767c1293d2ed253af93e76bc04cf9bf00dd672ef61f)
Soria
ASDEN se reunió la semana pasada con el Presidente de la Diputación, Benito Serrano, quien pidió a la asociación ecologista que retire el recurso contra el PEMA (Parque Empresarial del medio ambiente). El proyecto del taller del aeródromo requiere de dichos terrenos en los que no se puede actuar por estar pendientes de la sentencia del Tribunal Supremo. El Presidente ha explicado que se le ha trasladado a la asociación ecologista toda la documentación sobre el proyecto del taller del aeródromo de Garray para que valore el impacto económico que puede tener. “Queremos que valoren cómo repercute esto en la provincia”, ha dicho Serrano.
Un proyecto de difícil ejecución si no se retira el recurso que presentó ASDEN contra el PEMA ante el Tribunal Supremo ante última sentencia de la sala regional que daba la razón a la Junta de Castilla y León y la permitía continuar con el desarrollo del Parque Empresarial del Medio Ambiente. La asociación ecologista considera que el 80 por ciento del PEMA, aproximadamente 148 hectáreas, están catalogadas como Suelo Rustico con Protección Natural no urbanizable.
ASDEN está estudiando ahora toda la documentación sobre el proyecto que contempla la construcción de un taller de aviones en el aeródromo de Garray y en parte de los terrenos de la antigua Ciudad del medio ambiente, incluido las cúpulas.
Serrano insiste en la oportunidad que se plantea con este proyecto. Además del impacto económico que tendrá con la creación de 1500 puestos de trabajo, también se salvan los cien millones de euros que se invirtieron en su día en la CMA. “De lo que se ha hecho en la CMA, casi cien millones de euros serían recuperables para este proyecto y es mucho dinero que no se puede perder”, ha explicado Serrano.