El 'timo de Microsoft' y consejos para no caer en la trampa
En nuestra sección de Tecnología conocemos nuevas formas de estafa a través de las nuevas tecnologías y cómo protegerse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5UHJ7HWZ5NEFCKP3UJ6B7ALAI.jpg?auth=15bde10e57eaa72e84e1885aa3092020b621f49b00099a2be9280b611c1949c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
pixnio.com
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5UHJ7HWZ5NEFCKP3UJ6B7ALAI.jpg?auth=15bde10e57eaa72e84e1885aa3092020b621f49b00099a2be9280b611c1949c3)
Vigo
Las nuevas tecnologías, como todo, tienen su lado malo. Por ejemplo, que dan nuevas salidas a los timadores para tratar de engañarnos. Esta semana conocemos algunos como 'el timo de Microsoft', que consiste en una llamada de esa gran compañía para pedirte datos de tu ordenador con el fin de arreglar un problema... que no existe; así, obtienen fácilmente datos tan importantes como tus claves o tus números de cuenta bancaria.
En nuestra sección de tecnología, analizamos todas y conocemos consejos para no caer en la trampa.
El timo de Microsoft y cómo protegernos
06:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles