Sabores de Paterna podrá retomar su actividad
Lo ha autorizado la Junta, que solo mantiene el veto a la produccion de chicharrones y carne mechada en la fabrica malagueña de Benaoján
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXB2UQNEG5NNVPCRSH2KGHMFCA.jpg?auth=95552c7eb207a3e58e6be48f85a0951a7c739bd7023af79077d5c32a6c2fc7f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXB2UQNEG5NNVPCRSH2KGHMFCA.jpg?auth=95552c7eb207a3e58e6be48f85a0951a7c739bd7023af79077d5c32a6c2fc7f4)
Sevilla
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre lo ha anunciado esta mañana: la Junta de Andalucía ha dado ya permiso de producción a la fábrica 'Sabores de Paterna' en Cádiz y solo mantiene el veto a la produccion de chicharrones y carne mechada en la fábrica malagueña de Benaoján, 'La Montanera del Sur'.
Sonre la situación de los afectados, Jesús Aguirre ha informado hoy en una visita al Hospital Virgen del Rocío que permanecen ingresadas 12 personas, entre ellos sólo una embarazada y que uno de los pacientes ha regresado a la UCI, aunque por una infeccion al margen de la infección por listeria. La mayoría de los ingresados están en Sevilla (9, uno de ellos en la UCI), seguida de Cádiz (2) y Huelva (1).
Estos datos significan una reducción del 90,4% respecto al día 22 de agosto, cuando se alcanzó el pico de hospitalización con 125 pacientes; tan solo queda una mujer embarazada hospitalizada, un hecho que supone una reducción de ingresos en estas pacientes del 97% respecto al día 22 de agosto (cuando se contaban 36).
En los últimos diez días sólo se ha declarado un caso de infección confirmada por L. monocytogenes. Por ello el número de personas con infección se mantiene de 216. No ha habido casos nuevos de fallecimientos, abortos ni infecciones clínicas en recién nacidos. Los resultados clínicos en estos 216 pacientes con infección invasiva por L. monocytogenes son muy favorables porque la supervivencia que es del 98.6%, y se encuentra muy por encima de la descrita tanto en brotes como en series de casos acumulados (entre el 70 y el 80%).
Jesús Aguirre destaca que los datos “acreditan que nos encontramos en una franca remisión del brote, pero hay que estar aún alerta porque el periodo de incubación de esta bacteria es largo en el tiempo y hasta que no concluya hay que estar pendiente”.
Hoy precisamente la Consejería de Salud ha publicado un video con las medidas puestas en marcha por la Junta contra el brote de listeria.