Política | Actualidad
MOTRIL

Balance de 100 días del gobierno de Luisa García Chamorro

Entre los proyectos estrella de esta legislatura se encuentra la finalización de la Ronda Sur

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, posa junto con el resto de concejales tras el balance de sus 100 días de gestión municipal / Cadena Ser

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, posa junto con el resto de concejales tras el balance de sus 100 días de gestión municipal

Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, y el teniente de alcalde de Turismo, José Lemos, han realizado esta mañana el tradicional balance de los primeros 100 días del Gobierno de coalición entre las formaciones Partido Popular, Más Motril y Ciudadanos. García Chamorro ha calificado el gobierno que preside de "cohesionado", "sólido", "leal con la ciudad y sus vecinos, al margen de las siglas políticas", y que "cumple lo que promete".

Luisa García Chamorro se ha referido a la finalización de la Ronda Sur, como el proyecto estrella de esta legislatura. Para ello necesita el apoyo de la Junta de Andalucía y dice la primera edil que lo tiene. Este jueves se reunirá con la consejera de fomento, Mari Fran Carazo en Sevilla para desbloquearlo.

 García Chamorro se ha referido en su intervención a los proyectos a largo plazo, pero también a los problemas inmediatos que se presentaron al inicio del mandato, como la organización de las fiestas "sin prácticamente tiempo y sin presupuesto" o las medidas de urgencia adoptadas por la falta de aparcamientos en las playas derivada de la prohibición de la Dirección General de Costas de estacionar en la franja del litoral.

En su balance, la alcaldesa ha hecho referencia en su discurso a la declaración institucional apoyada por toda la Corporación para solicitar a Costas un nuevo deslinde, al gran acuerdo auspiciado por el gobierno municipal para reclamar las conducciones de Rules, al compromiso adquirido para impulsar el proyecto de la marina interior en Playa Granada ante la Junta de Andalucía, a los contactos que se han iniciado con el Consejo Social de la Universidad de Granada y a la ronda de contactos iniciada por el equipo de Gobierno con todos los sectores productivos de la ciudad para "poner el Ayuntamiento al servicio de nuestros agricultores, pescadores, cooperativas y empresas, y colaborar con ellos para seguir creando riqueza y empleo en la ciudad".

García Chamorro ha dicho que, en estos 100 días, se ha logrado "sacar el Ayuntamiento a la calle", con actividades como el programa 'Plazas divertidas' (con actividades infantiles en las plazas de la ciudad) y 'Cine al fresquito', que no se han limitado a las playas.

En cuanto a obras, el departamento de Obras Públicas ya está trabajando en la rehabilitación de la nave del tren del molino de la fábrica del Pilar, que cuenta con una inversión de aproximadamente 2,5 millones de euros y se está iniciando la creación del 'Fondo del Museo Industrial del Azúcar', la reforma integral del mercado municipal de San Agustín, la remodelación del Parque de los Pueblos de América ("una obra muy demandada por todos los motrileños"), el nuevo pabellón cubierto del polideportivo municipal y el proyecto de la nueva Jefatura de la Policía Local.

La alcaldesa ha definido la limpieza de la ciudad como "el gran caballo de batalla" de estos primeros tres meses de gobierno. "Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a todos y cada uno de los barrio de Motril con los recursos que tenemos", ha dicho García Chamorro, que ha recordado que, también en materia de limpieza, se ha iniciado la tramitación de una nueva ordenanza y se han puesto en marcha de campañas de concienciación.

En cuanto a la elaboración de los presupuestos municipales, los primeros con los que contará el Consistorio desde 2015, manifiesta la primera edil que "las nuevas cuentas equilibrarán aquellas áreas que precisan de mayor dotación económica".

Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, ha destacado en este sentido las gestiones realizadas por la alcaldesa para poner en contacto a los distintos concejales con las distintas consejerías y delegaciones de la Junta y ha resaltado la importancia de que "por fin, Motril sea una prioridad para el gobierno regional".

Antonio Escámez ha defendido la "continuidad de la empresa que se planteó hace tres o cuatro años" en las tres áreas que dirige: Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura. El portavoz de Más Motril se ha referido al desbloqueo del Centro de Servicios Sociales de la zona Norte y al inicio de las obras del mercado municipal y del nuevo pabellón deportivo de la zona norte, iniciadas hace una semana y que permitirá dotar a la ciudad de tres pabellones.

El teniente de alcalde de Turismo, José Lemos, ha calificado de "muy intensos" los primeros 100 días de gestión municipal y ha destacado las medidas llevadas a cabo por el área de Mantenimiento en reparación de acerado, accesibilidad, y reposición de luminarias y arbolado. En materia educativa, ha destacado la inversión de 35.000 euros en intervenciones prioritarias y urgentes en los colegios de infantil y primaria del municipio que fueron consensuadas al inicio del verano con los directivos de los centros educativos. En materia de Turismo, Desarrollo Urbanístico del Litoral y Playas, Lemos ha recordado las gestiones realizadas por el Ayuntamiento al inicio del verano para habilitar bolsas de aparcamiento en Playa Poniente y ha resaltado el grado de limpieza y de mantenimiento que han tenido las playas esta temporada.

El teniente de alcalde de Turismo también ha incluido en su balance la eliminación en solo tres días de un 'punto negro' para la circulación en el acceso a El Espeto y ha asegurado que la mejora de la accesibilidad es la prioridad actual de su departamento.

Finalmente, ha explicado las gestiones realizadas para que el litoral esté "totalmente conectado" y sea "totalmente accesible", como el futuro proyecto para unir Playa Poniente y Playa Granada en la finca Astrida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00