La asociación de exludópatas Agalure pide un control efectivo del juego
El 85% de las personas que reciben tratamiento consiguen salir de la ludopatía, según Agalure

Entrevista a Gerardo Rodríguez y José Manuel Recouso (24/09/2019)
28:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La edad media de inicio en el juego se sitúa en los 19 años en los pacientes de la Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados, que cumple 25 años. La asociación será anfitriona el próximo fin de semana del XX Congreso Nacional organizado por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados y el Concello coruñés.
Agalure advierte que muchas personas empiezan a apostar antes de alcanzar la mayoría de edad. Crece la incidencia del juego online. La asociación destaca la importancia de realizar un control efectivo, sobre todo a nivel publicitario. Su paciente tipo tiene 36 años.
Gerardo Rodríguez, portavoz de la Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La deuda total acumulada en 2018 por los jugadores diagnosticados por la entidad, cerca de noventa, supera los tres millones de euros. Desde 2016, alcanza más de nueve millones.
El 85% de las personas que reciben tratamiento consiguen salir de la ludopatía, según Agalure. Hace cinco años inició el programa de rehabilitación "Podo, pero só non podo", subvencionado por la Diputación de A Coruña.