Sociedad | Actualidad
Tarifa

La Guardia Civil detiene a 32 personas, entre ellas un miembro de Salvamento Marítimo, que fondeaban hachís en aguas del Estrecho

La Operación 'Casual' se salda con la incautación de dos toneladas de hachís

Droga intervenida por la Guardia Civil en la Operación 'Casual'(Guardia Civil)

Droga intervenida por la Guardia Civil en la Operación 'Casual'

Tarifa

La operación Casual ha permitido la detención de 32 personas acusadas de pertenecer a una organización delictiva dedicada al tráfico de hachís a gran escala, desde el norte de África hasta las costas de Tarifa.

Los arrestados, afincados en Tarifa, Algeciras y en la provincia de Córdoba, entre los que se encontraba un miembro de Salvamento Marítimo que prestaba cobertura a la organización, gozaban de un sofisticado sistema de transporte y extracción de la droga, para lo que utilizaban embarcaciones neumáticas tripuladas por expertos buzos que eran conocedores de la zona del litoral y contaban con equipamiento profesional y botellas de buceo para realizar largas inmersiones y poder, de esta forma, liberar los fardos de hachís que previamente habían sido arrojados y fondeados en puntos estratégicos de la costa.

Los detenidos utilizaban embarcaciones que arrojaban los fardos al mar atados juntos a grandes pesas para garantizar que permanecieran ocultos en un lugar concreto del fondo marino. Estas zonas eran geolocalizadas para que posteriormente buzos experimentados extrajesen la mercancía ilícita en horarios nocturnos.

En total se han intervenido dos toneladas de hachís, tres embarcaciones y cinco vehículos, en un operativo que se inició en enero, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de varias personas afincadas en Tarifa con un alto nivel de vida, no acorde con sus ingresos, y que los mismos provenían posiblemente de actividades ilegales del tráfico de drogas. Además, contaban con algunas personas que también desarrollaban actividades legales para pasar desapercibidos y no ser vinculados con el mundo del narcotráfico.

La organización contaba con varias embarcaciones recreativas que atracaban en el puerto deportivo de Tarifa, que se desplazaban hacia zonas que infundían sospechas de dedicarse al tráfico de hachís. Asimismo, los agentes del Instituto Armado practicaron diferentes registros en varias fincas y viviendas de Tarifa donde residían los líderes y miembros de la organización, procediéndose a su detención y a la intervención de abundante material informático y de telefonía móvil que determinaron la existencia de una finca localizada en la zona de La Ahumada, que estaba siendo utilizada para ocultar la mercancía ilícita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00