Estamos orgullosas, pero nos gustaría que la aplicación no fuese necesaria
Hablamos con las mostoleñas que han desarrollado When&Where la app para la seguridad de las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4BKHGPYB5KQZN6ARBEYNSFUWM.jpg?auth=cd1e053ef7cac23b673b94b595ee57ae2e69214b4211c53b8ce617cae9bfd3d7&quality=70&width=650&height=241&smart=true)
Jesús Blanquiño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4BKHGPYB5KQZN6ARBEYNSFUWM.jpg?auth=cd1e053ef7cac23b673b94b595ee57ae2e69214b4211c53b8ce617cae9bfd3d7)
Madrid
Termina una semana trágica, una más para las mujeres en Madrid y en la que la violencia machista sigue aterrorizando a las mujeres. El hombre que el martes asesinó a su expareja delante de sus hijas había sido denunciado en 4 ocasiones y el viernes las mujeres salieron a la calle una vez más.
Nosotros hoy nos hemos fijado en una iniciativa de cinco chicas de Móstoles, cinco adolescentes que han desarrollado una aplicación móvil para que las mujeres se sientan más seguras en la calle, su nombre es When&Where.
A vivir Madrid | Estamos orgullosas, pero nos gustaría que la aplicación no fuese necesaria
11:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cinco amigas de toda la vida del instituto Velázquez de Móstoles que han llegado a la final mundial Technovation Challenge.
En este concurso se anima a las mujeres a participar en la tecnología y reducir la brecha que hay en este sector, desarrollando una aplicación que solucione un problema de su comunidad. Para hacer When&Where les animaron en el instituto y gracias a Cristina y a Óscar ha salido adelante su versión en inglés, español y, próximamente para IOS.
Nuestra compañera Laura Pertierra ha probado esta aplicación que monitoriza el movimiento del usuario para que, en caso de anomalía, su ubicación se mande al contacto de emergencia.