Contra la violencia machista más educación, compromiso social y un mejor manejo de emociones y sentimientos
Conversamos con la abogada y mediadora Ana Camiño y con el coordinador del programa "Abramos o Círculo" Rubén Villar.

Ana Camiño, abogada y mediadora. / LI

¿Podemos hacer algo más para detener la violencia machista?
Se lo hemos preguntado a la abogada y mediadora Ana Camiño y al psicólogo Rubén Villar, coordinador del programa "Abramos o círculo" que ayuda a hombres con problemas de autocontrol de la violencia. Un programa gratuito por el que han pasado cerca de mil hombres en los últimos quince años con un 70 % de éxito.
Violencia de género: ¿qué más podemos hacer?
20:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles