Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad

La Milagrosa defiende la legalidad y el Ayuntamiento aclara que el centro no es investigado

El concejal de Educación aclara, tras unas declaraciones previas, que la segunda línea de primero de Infantil se mantiene porque el centro ha contado con las matriculaciones suficientes

Google Maps

Úbeda

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Úbeda, Pedro Jesús López, ha querido aclarar a través de esta redacción que el colegio de La Milagrosa no está siendo sometido a ningún tipo de inspección desde la Delegación de Educación. Lo hace para evitar equívocos por unas declaraciones previas que realizó en una entrevista en el programa Hoy por Hoy en Radio Úbeda.

Según el edil, la segunda línea de 1º de Infantil se mantiene porque el centro ha contado con las matriculaciones suficientes y porque aún no ha tocado la revisión del concierto.

El concejal aseguraba que en la reciente reunión mantenida con el delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Sutil, “se nos especificó (porque era una demanda de los colegios públicos), la posibilidad de revisar los conciertos de manera anual para que nos existiesen desequilibrios”. Aunque los conciertos se revisan en las fechas establecidas, añadía “sí que aquellos, tanto públicos como concertados que no cumplen con el mínimo de matriculaciones para mantener una línea, tienen que cerrar y La Milagrosa, nos dicen desde la Delegación, cumple perfectamente con las matriculaciones suficientes”.

En dicho encuentro, añade el edil, se anunció que se van a inspeccionar los trasvases de centros a través de la Comisión de Escolarización, pero que “en ningún caso se puso sobre la mesa que existiera ilegalidad alguna por parte de los colegios de Úbeda” y que las inspecciones se realizan por si se diera alguna circunstancia que obligara a la delegación a intervenir.

Por ello, el concejal mandaba un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa del colegio de La Milagrosa, pues decía “las cosas en el centro se hicieron con normalidad y no están sujetos a ningún tipo de investigación al ser inspecciones habituales”.

Además, recalcó que las relaciones entre el Ayuntamiento de Úbeda y la Delegación de Educación son buenas, poniendo como ejemplo del resultado de las mismas, el desdoblamiento en el Juan Pasquau y la visita que el delegado va a cursar a Úbeda el próximo 7 de octubre.

REACCIONES DESDE LA MILAGROSA

La directora del colegio de La Milagrosa, Lourdes Martínez, admite que se encuentran sorprendidos de que el nombre del colegio apareciera en esta polémica, a la vez que asegura sentirse muy tranquila al reiterar (en varias ocasiones) que todos los procesos de matriculación se realizan desde la legalidad.

Insiste en que cuentan con la segunda línea de Primaria desde 1997, por lo que no entienden que se ponga en tela de juicio su proceso de admisión, que (vuelve a subrayar), se realiza desde la legalidad.

“Nosotros ofrecemos unas vacantes y son los padres los que ejercen su libertad de elección para matricular a los alumnos donde consideran oportuno” –asegura la directora, quien apunta que en “los cursos superiores siempre cuentan con aulas llenas y sin vacantes”.

Asimismo, Martínez señala su intención de no entrar en una guerra de cifras y se remite a ese respeto a la decisión de elección de los padres, a la vez que aclara que, tanto desde el colegio, como desde su propia persona, siempre se ha abogado por la buena convivencia entre escuela pública y concertada, como ha defendido –dice- durante los 11 años en los que ha sido miembra de la Comisión de Escolarización de Úbeda.

Son las reacciones a un nuevo capítulo de polémicas que el cierre de la unidad de Infantil el Juan Pascuau ha generado en la ciudad. La última se ha producido ante los “desequilibrios” entre enseñanza pública y concertada que vienen denunciando desde las AMPAS de la escuela pública.

Así mismo, la presidenta de la Comisión de Escolarización de Úbeda, Juana Mari Cantos, aseguraba que “a la Milagrosa, a sabiendas de que lleva tres años con unas peticiones mínimas, le siguen dando la unidad y al Juan Pasquau le han dicho que aunque tenga más peticiones no matricule a ningún niño con lo cual nunca van a poder abrir de nuevo la unidad”, concluyó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00