Sociedad | Actualidad

"Putas, zorras, rotonda": la mirada de la juventud a la prostitución

Gizarterako desarrolla talleres entre la juventud vitoriana para acercar la realidad de la prostitución y la trata y concienciar sobre la maquinaria de explotación que somete a las mujeres prostituidas

Fotograma de 'Proxeneta. Paso corto, mala leche', de Mabel Lozano / 'PROXENETA'. de Mabel Lozano.MAFALDA ENTERTAINMENT-ATLANTIA MEDIA

Fotograma de 'Proxeneta. Paso corto, mala leche', de Mabel Lozano

Vitoria

Escucha aquí el acercamiento que hemos hecho a los talleres sobre prostitución y trata de seres humanos con fines de explotación sexual que desarrolla Gizarterako, la asociación que acompaña a las mujeres en estado de prostitución en Vitoria, con la gente más jóven de la ciudad. Pretenden transmitirles que son realidades que se dan también en nuestro entorno y que ellos y ellas tienen en su mano un gran potencial de cambio de estas situaciones que vulneran los derechos humanos de decenas de miles de mujeres en España.

De la mano de Leire Beistegi -que imparte los talleres- y la profesora Amparo Montero y tres de las alumnas de su centro -Koldo Mitxelena- que han participado en la sesión: Itziar, Maier y Nahikari conocemos en qué consiste la propuesta y qué reacciones, discusiones o impactos genera. Pincha aquí.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sembrando semillas

Leire Beistegi explica que con un pequeño taller de concienciación no se puede conseguir un gran cambio de mentalidad y acción de la noche a la mañana, pero ciertamente es un paso para ir sembrando semillas.

Ya han implicado en esta iniciativa a más de 500 chicos y chicas gasteiztarras como Itziar, Maier y Nahikari, del Koldo Mitxelena. Ahora están en 4º de la ESO, el taller lo hicieron el curso pasado. Amparo Montero, profesora del centro, apunta que lo incluyeron en una semana feminista que organizan en el instituto -muy implicado, cuenta, en temas de coeducación, de igualdad, de feminismo-.

Para Itziar, Maier y Nahikari era una de las poquísimas veces en las que han hablado del tema y, desde luego, la primera en la que ponían el foco en aspectos tan importantes como la explotación que viven las mujeres prostituidas o el papel de quienes consumen prostitución.

Reconocen que algunos o muchos de sus compañeros se lo tomaron a broma, pero a ellas les impactaron algunos de los materiales audiovisuales que pudieron ver, incluso algunas de las palabras que surgieron de la lluvia de ideas que les propuso Leire, la conductora del taller. Ella les comenta que es un ser de otro mundo y que no conoce nada sobre de la prostitución; acto seguido les invita a explicarle mediante dibujos o palabras qué es para ellos y ellas la prostitución. Lo que predominan son imágenes de mujeres voluptuosas, tacones, rotondas o términos como puta, zorra, mamada, chupapollas, migrante o negra. Todo referido a la esfera de la mujer. Pocas veces salen conceptos como mafia o explotación. Maier dice que de las raras ocasiones en las que había conversado acerca del tema de la prostitución  nunca había enfocado su atención a esa parte de la estructura de sometimiento hacia la mujer y que le chocó mucho cuando se lo mostraron en la sesión.

Maier y Nahikari, por cierto, decidieron leer en verano un libro sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual: 'Memorias de una salvaje', se titula. Confiesa Nahikari que es el primer libro que le ha hecho llorar y que le han surgido ganas de cambiar la situación. Inquietud sembrada.

El relato del proxeneta en primera persona

Gizarterako desarrolla estos días en Vitoria un cineforum abierto a toda la ciudadanía y que este martes día 24 -el 23 es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas- tendrá en proyección el documental 'Proxeneta. Paso corto, mala leche', un film de la activista Mabel Lozano que protagoniza uno de los principales ideólogos del sistema de trata de seres humanos en España. Apodado 'El Músico', este proxeneta arrepentido desvela toda la infame maquinaria que se esconde detrás de este lucrativísmo negocio que es la prostitución. Será a partir de las 6 de la tarde, con presencia de Lozano, en la Sala Fundación Vital de Dendaraba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00