El Consejo de Ministros aprueba este viernes el decreto que regulará la Zona Gravemente Afectada tras el temporal
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha facilitará a los Ayuntamientos la tramitación de ayudas para las zonas afectadas por la gota fría
La Consejería de Agricultura no puede cuantificar todavía los daños porque hay caminos que siguen intransitables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZP3RW35PERN4ZG3S6Y36ZYQOKI.jpg?auth=6a3de415655a5fc76d4e6c22526d5585065156dbad1d4709d3de33c65e6631cb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Viñas afectadas en Albacete
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZP3RW35PERN4ZG3S6Y36ZYQOKI.jpg?auth=6a3de415655a5fc76d4e6c22526d5585065156dbad1d4709d3de33c65e6631cb)
Toledo
El Consejo de Ministros aprueba este viernes un Real Decreto para la declaración de Zona Gravemente Afectada a la que se podrán adherir las comarcas afectadas por los daños de la gota fría en Castilla-La Mancha. Para la tramitación de las ayudas estatales, desde el Gobierno regional facilitarán a los Ayuntamientos información sobre cómo solicitar la declaración, según ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que este jueves se ha reunido con la Unión de Pequeños Agricultores.
La Consejería de Agricultura no puede cuantificar todavía los daños que las tormentas han dejado en el campo porque hay caminos agrícolas que siguen intransitables. Los primeros cálculos apuntan a 9.000 hectáreas afectadas, en diferentes grados. Varios municipios de Toledo, la zona de Valdepeñas son las comarcas afectadas, pero la mayor parte de daños están en el sureste de la provincia de Albacete. Ha apuntado asimismo que este viernes estarán listos los primeros informes sobre la cuantificación de daños.
Viña y olivar son los cultivos más castigados tras la pasada tormenta, ha expresado Julián Morcillo, presidente de UPA en la región. La organización agraria ha hablado de la necesidad del arreglo de caminos como medida urgente para la campaña de la vendimia.
Sobre si las hectáreas afectadas tenían seguro agrario contratado, Morcillo, ha señalado que "el grado de cobertura no es el óptimo". Así, ha pedido que no se encarezcan las pólizas de los seguros agrarios y que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas trabajen por dar un impulso al sistema de aseguramiento.
En la reunión con la Consejería también han abordado el tema del agua, la influencia de un Gobierno en funciones sobre la reforma de la PAC y la situación de la ganadería extensiva.