San Agustín del Guadalix se colapsa por el corte del enlace de la M-607 con la M-40 (y sin autobuses)
Los conductores toman como alternativa atravesar este municipio y salir hacia la A-1 saturando las únicas dos salidas existentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/STYFRGHTQRMXTNCIZHKUAOHNTQ.jpg?auth=6bd432bfd8b1c05b6a85cae25bb9cb0ed732956913e20acb0e4fc0aadfbb266e&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Vecinos de San Agustín de Guadalix haciendo cola para acceder al autobús / Alfonso Berlinches
![Vecinos de San Agustín de Guadalix haciendo cola para acceder al autobús](https://cadenaser.com/resizer/v2/STYFRGHTQRMXTNCIZHKUAOHNTQ.jpg?auth=6bd432bfd8b1c05b6a85cae25bb9cb0ed732956913e20acb0e4fc0aadfbb266e)
San Agustín del Guadalix
Las obras en el enlace de la M-607 con la M-40 que podrían alargarse hasta nueve meses más por la posible sustitución del puente que se encuentra en mal estado están provocando una reacción en cadena de problemas de movilidad en toda la zona norte.
Más información
Para evitar esta obra, los conductores que quieren acceder a la capital desde Colmenar Viejo están tomando como alternativa cruzar hasta San Agustín del Guadalix y acceder a la A-1 por sus dos únicas salidas. La concejal de Movilidad del ayuntamiento, Macarena Llamas ha reconocido que se ha complicado aún más salir de un municipio que “se colapsa”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las quejas de los vecinos se acumulan, Alfonso ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte que San Agustín del Guadalix ya absorbía el tráfico de Pedrezuela y El Molar, además de los problemas que sufren cada fin de semana cuando cortar un carril desde Madrid para facilitar a los que vienen de la sierra.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A esta situación se suma el también colapso del servicio de autobuses, Alfonso ha explicado que llegan llenos a San Agustín del Guadalix y dejan a los vecinos en la parada.
Desde el ayuntamiento también reconocen este problema en la red de autobuses que ya han trasladado al Consorcio Regional de Transportes, además de apoyar la recogida de firmas y reivindicaciones de la Plataforma Ciudadana que ha solicitado a la Delegación del Gobierno poder manifestarse el próximo 4 de octubre.