Semáforos adaptados al autismo
La presidenta de ANA explica una iniciativa "pionera" en Pamplona para que las personas con autismo crucen la calle con más seguridad

La Primera Llamada del Día: Amaya Áriz (19/09/2019)
02:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La presidenta de la Asociación Navarra de Autismo, Amaya Áriz, explica una iniciativa "pionera en el mundo" que se pone en práctica para mejorar la seguridad en la calle de las personas con autismo: "Un apoyo visual" situado en los semáforos para que "ellos mismos se puedan autocontrolar y no ceder a esa impulsividad que les hace cruzar sin mirar". Áriz afirma que esta medida es "necesaria" y "muy complicada" porque implica la cordinación de varias instituciones y hay que buscar la financiación pero confía en que se exporte a otras comunidades.
Además de estas placas que ahora comienzan a colocarse en semáforos de Pamplona, en Navarra ya se han colocado 10.000 pictogramas en otros tantos comercios e instituciones dirigidos a las personas con autismo, "pensadores visuales" como los define Áriz. "Si queremos tener una escuela inclusiva, debemos tener una sociedad inclusiva", concluye.