Historia | Ocio y cultura
Jaén

La música electrónica irrumpe en el Equinoccio de Otoño

Las actividades del programa 'Que vienen los íberos' viven este fin de semana una de sus épocas clave con la llegada de la nueva estación

Fran Lozano, diputado de Promoción y Turismo: "El programa Viaje al tiempo de los Íberos ha conseguido poner en valor el patrimonio"

Fran Lozano, diputado de Promoción y Turismo: "El programa Viaje al tiempo de los Íberos ha conseguido poner en valor el patrimonio"

07:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Este próximo fin de semana, viernes sábado y domingo, distintos enclaves de la provincia de Jaén acogen actividades organizadas por la Diputación Provincial de Jaén relacionadas con el Equinoccio de Otoñoun evento astronómico que ocurre siempre entre el 21 y 23 de septiembre y que supone el comienzo de esta nueva estación. Entre los actos programados, destaca un concierto de música electrónica en directo a cargo de Dj Mom en la ciudad Íbero Romana de Cástulo al que hay que inscribirse previamente y que comienza a las ocho de la tarde.

Además de esta actividad en Linares, en la provincia se desarrollan otras dentro del programa 'Que vienen los íberos', que este año además se celebra de forma especial dentro del 20 aniversario del programa 'Viaje al tiempo de los íberos'. Así, el sábado tendrá lugar una representación del ciclo Resonancia Íbera en el Oppidum de Puente Tablas y un concierto en el Santuario Íbero de Los Altos del Sotillo, en Castellar. Por último, También el domingo se podrá disfrutar de dos equinoccios más, por un lado en la Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco, en Porcuna, y por otro también en el Santuario Íbero de Los Altos del Sotillo, en Castellar, en la Cueva de La Lobera.

En declaraciones a 'Hoy por Hoy Jaén', el diputado de Promoción y Turismo, Fran Lozano, ha destacado que 'Viaje al tiempo de los íberos' "es un programa que nació hace ya 20 años de la mano de la Universidad de Jaén y que ha conseguido una evolución y poner en valor el patrimonio arqueológico de la etapa del tiempo de los íberos en la provincia de Jaén". "Todo el programa de actividades, 66 de marzo a enero de 2020, ha recibido el premio de la Junta de Andalucía de excelencia en la gestión, 'Andalucía Turismo', por lo tanto estamos de enhorabuena", ha destacado Lozano.

Además, el diputado añade que para la edición de este año "han intentado dinamizar de una forma distinta y alternativa las actividades para conseguir captar el interés de visitantes. Hacer una programación completa para todos los públicos y que la gente pueda conocer los yacimientos arqueológicos y la historia de una forma distinta, además de acercarnos a los más jóvenes".

El responsable en la Diputación de las áreas de Promoción y Turismo ha destacado también las explicaciones que acompañan a las actividades realizadas por profesionales, que ha calificado de "muy interesantes para que la gente pueda entender la importancia a nivel de desarrollo social que significó este tipo de yacimientos". Por último, ha agradecido también a Daniel Broncano la ayuda con otro tipo de actividades alternativas.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00