La gota fría da un impulso a los embalses del norte de Granada
El embalde del Negratín aumenta en una semana su agua almacenada en 11 hectómetros cúbicos

Imagen de archivo del pantano de Colomera (Granada) / Rafael Troyano

Granada
Las lluvias que ha dejado la gota fría en las comarcas de Baza y Huéscar se han dejado ya notar en el pantano del Negratín. En la última semana ha sumado nada menos que 11 hectómetros cúbicos. Es casi un 2 por ciento del total del pantano. Los embalses de la provincia de Granada se encuentran a día de hoy al 45 por ciento, 10 puntos menos que el año pasado en la misma fecha y 12 puntos menos que la media histórica.
El gran beneficiado de la gota fría ha sido el embalse del Negratín. Teniendo en cuenta gran tamaño, los 11 nuevos hectómetros cúbicos es una gran aportación gracias -no hay mal que por bien no venga- a la gran avenida del río Guardal. Eso sí, este embalse está hoy al 35 por ciento, bastante por debajo de su media histórica. El mismo río, el Guardal, en su primer tramo, ha conseguido aportar en una semana 1 hectómetro cúbico al pantano de San Clemente, que se sitúa así al 12 por ciento de su capacidad, cuando habitualmente está al 7 o al 9.
En general, los pantanos de la provincia han notado poco las lluvias, excepto Los Bermejales que ha sumado otro hectómetro, situándose en el 51 por ciento. El resto, nada. Es más, Canales y Rules han perdido estos días 1 hectómetro cada uno, quizás como prevención ante posibles avenidas. La media provincial es del 45 por ciento, lo que supone en una semana una subida del 1 por ciento.