Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Ocio y cultura
Carreras populares

Cuarta carrera nocturna del Descendimiento

Lo recaudado se destinará a obras de caridad

El presidente de la cofradía del Descendimeinto (centro) acompañado por miembros de la misma y la concejala de deportes (Dcha) / Cadena SER

El presidente de la cofradía del Descendimeinto (centro) acompañado por miembros de la misma y la concejala de deportes (Dcha)

Plasencia

La Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz de Plasencia quiere por cuarto año consecutivo quitar la sensación de "lentitud" de sus procesiones y por ello organiza una carrera nocturna solidaria.

El presidente de la cofradía, Jesús Miranda, ha destacado que en la presente edición se ha decidido que el itinerario sea de 8 kilómetros y saldrá del campo de fútbol de la Isla y culminará en la Calle Santa Clara, junto a la Catedral de Plasencia utilizando en gran parte el paseo del río Jerte.

Una carrera que tiene “poca pendiente” en general, salvo “en los últimos 200 ó 300 metros en los que se sube del Puente Trujillo a la zona centro” según Miranda, pero que puede permitir “que si el resultado está igualado determine quien es el vencedor”.

Al igual que en la pasada edición los premios serán “cheques para material deportivo” para los primeros y segundos clasificados de las categorías infantil, femenina y masculina y un “lote de productos extremeños” para los terceros clasificados de cada categoría.

Miranda ha recordado que es la primera actividad que se realiza en el curso cofrade y con lo que se recaude del dorsal, con un precio de 3 euros, será para “la bolsa de caridad” de la cofradía que posteriormente se destina a obras sociales como es el hacer aportaciones al Centro de Transeuntes de Caritas, el comedor social Casa Betania o Red Madre.

Asociaciones y colectivos que llevan a cabo una tarea “muy importante” como es el atender a aquellas personas que se encuentran “en la calle” o madres “en situaciones desfavorables”. Una acción “importante” para la cofradía que además de realizar su estación de penitencia en Semana Santa debe tener “una acción social importante” ha destacado Miranda. El presidente ha recordado que el surgimiento de la cofradía en el siglo XVII era el de "proceder al enterramiento de las personas que no tenían recursos" por lo que la acción social "está en el germen de cada cofradía.

Por ello, se va a hacer llamamiento a la participación a diferentes asociaciones y clubes de atletismo para superar la cifra de los 100 inscritos en la pasada edición.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir