Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Alcorcón

Alcorcón pide a la Comunidad que reabra la última convocatoria de fondos Feder

El anterior gobierno del PP no presentó ninguna solicitud en el plazo abierto para acceder a los fondos de esta convocatoria

Hemiciclo del Parlamento Europeo / Patrick Seeger(EFE)

Hemiciclo del Parlamento Europeo

Móstoles

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha avanzado este martes que van a solicitar a la Comunidad de Madrid que "reabra y amplíe" el plazo para poder presentar una solicitud para acceder a las ayudas de la última convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La regidora socialista ha explicado que el anterior Gobierno municipal, del PP, no presentó ninguna solicitud en el plazo abierto para acceder a los fondos de esta convocatoria, que ponía a disposición de los ayuntamientos de la región de más de 35.000 habitantes "un total de 57,5 millones".

"Mientras que el resto de municipios similares de nuestro entorno, como Móstoles o Fuenlabrada, han accedido a cuantiosas ayudas, en Alcorcón, una vez más y debido a esta gestión nefasta por el anterior Gobierno municipal, hemos perdido esta excelente oportunidad de mejorar los servicios públicos", ha lamentado.

El plazo de solicitud de estas ayudas, cuya convocatoria se publicó el 26 de diciembre de 2018, concluyó el 26 de febrero pasado, sin que el Ayuntamiento de Alcorcón participara en la convocatoria, por lo que desde el nuevo Gobierno municipal esperan que la Comunidad atienda a su solicitud de reabrir la convocatoria.

"Hemos estado indagando y hemos visto que, de los 57,5 millones de euros tan solo se han adjudicado 50 millones, por lo que en el próximo pleno haremos una solicitud formal a la Comunidad para que nos abra esa convocatoria", ha añadido De Andrés, quien cree que "sería muy interesante poder acceder a esos recursos".

Mediante estas ayudas europeas, se podía solicitar la financiación de proyectos municipales en materia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, medio ambiente, mejora de la eficiencia energética, protección del patrimonio natural y cultural, o movilidad sostenible.

En el caso de la Comunidad de Madrid, bajo esta convocatoria eran financiables en un 50 por ciento aquellas actuaciones incluidas en los Objetivos Temáticos 2, 4 y 6 del Programa Operativo Feder elaborado por el Gobierno regional, según ha explicado la regidora socialista.

En este sentido, las ayudas podrían haberse solicitado para mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y comunicación; para favorecer el paso a una economía baja en carbono a todos los sectores; o para conservar y proteger el medio ambiente y promover eficiencia de los recursos.

De Andrés ha asegurado que ese dinero podría haber financiado proyectos de modernización de la administración, ya que están "muy atrasados en esa línea"; o mejorar las emisiones de CO2 en los edificios, como "el cambio de calderas en los colegios públicos"; o la intervención en el Parque Las Presillas, que ha sufrido "bastantes destrozos con las lluvias de agosto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00