Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Emprendedores

Red Eléctrica y El Hueco fomentan el emprendimiento en Paredes de Nava

Se busca crear un ecosistema que atraiga a emprendedores que fijen población

Paredes de Nava (Palencia) inicia una red de centros de emprendimiento en la provincia / Radio Palencia

Paredes de Nava (Palencia) inicia una red de centros de emprendimiento en la provincia

Paredes de Nava

El Grupo Red Eléctrica y Cives Mundi-El Hueco firman un convenio para poner en marcha en Paredes de Nava un Ecosistema de Emprendimiento e Innovación Social, pionero en la provincia de Palencia. Esta iniciativa persigue estimular el talento emprendedor de la comarca como herramienta para hacer frente al reto demográfico. El convenio fue rubricado en Paredes por Antonio Calvo Roy, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Red Eléctrica, y Joaquín Alcalde, director de El Hueco, en presencia de Ángeles Armisens, presidenta de la Diputación de Palencia, y de Luis Calderón, alcalde de Paredes de Nava.

El proyecto, que contará con un centro de emprendedores, cuya sede física estará en los antiguos locales de Caja España, cedidos por Fundos, tiene el objetivo de estimular el talento emprendedor en Tierra de Campos y en toda la provincia, con la innovación social como guía para la puesta en marcha de empresas que ayudan a fijar y atraer población a la zona.

Según Antonio Calvo Roy, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Red Eléctrica “la compañía mantiene un importante compromiso con el desarrollo económico y social del entorno rural con el objetivo de crear valor de forma sostenible y permanente y luchar contra la despoblación. La contribución al desarrollo del territorio y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible son ejes de nuestro Compromiso de Sostenibilidad 2030. Bajo este paraguas impulsamos iniciativas que apoyan la innovación y la diversificación económica del medio rural en el marco de la transición energética y la reducción de la brecha digital”.

“El emprendimiento social y la innovación social buscan solucionar viejos problemas con soluciones novedosas que tienen un fuerte impacto en el territorio. Esto es lo que vamos a hacer aquí, en Paredes”, destacó por su parte el director de El Hueco, una organización soriana con ocho años de experiencia en esta materia.

Tras la firma del convenio este miércoles ante la prensa, el proyecto dará su primer paso con la celebración, el próximo 19 de octubre, de un ‘open space’, unas jornadas de puertas abiertas que serán su tarjeta de presentación en sociedad. En esta jornada se contará con la participación de empresas sociales creadas en el ecosistema de El Hueco.

El comienzo de una red de ecosistemas

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisens, anunció que la iniciativa en Paredes de Navas es la primera de una red de ecosistemas de innovación social que contará también con centros en Guardo y Baltanar, que se abrirán a lo largo de esta legislatura. “Vamos a dar soluciones rurales a problemas rurales”, subrayó Armisens, como lema de esta iniciativa.

Por otra parte, Joaquín Alcalde quiso destacar también que “esta apuesta de Paredes de Nava por el emprendimiento social es posible gracias al empeño, el empuje y el coraje del alcalde, Luis Calderón, de quien partió la idea y quien ha allanado el camino para la firma de este convenio”.

Acompañamiento en el proceso de creación

El programa acompañará a las entidades promotoras locales en la creación de ecosistemas de emprendimiento social, así como en la mejora de la gestión empresarial de los proyectos, el desarrollo de competencias, contribuirá a generar equipos de trabajo y de gestión del proyecto más sólidos, con un aprendizaje más rápido y solventando de manera eficiente los errores. La aplicación del aprendizaje recibido en el programa permitirá generar un impacto y una viabilidad inmediata del nuevo ecosistema.

El programa será impartido por técnicos expertos en la materia y por emprendedores sociales que han tenido éxito en sus proyectos así como por los propios técnicos de El Hueco que les acompañarán en la creación y puesta en marcha de los nuevos ecosistemas, ofreciendo los conocimientos y el apoyo necesario para las distintas etapas del proceso y realizando un seguimiento de proyectos in situ.

Una de las actividades a destacar es la convocatoria de un concurso de emprendedores sociales con proyectos para la comarca, lo que permitirá la identificación de negocios viables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00