El Festival de Teatro de Palencia sigue con 'Entre bobos anda el juego'
Es una coproducción de Noviembre Teatro y la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Palencia
El 40 Festival de Teatro 'Ciudad de Palencia' prosigue este jueves, 19 de septiembre (20:30 horas), con la puesta en escena de ‘Entre bobos anda el juego’, una coproducción de Noviembre Teatro y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. La obra lleva a escena una comedia de figurón, un particular subgénero de la comedia de capa y espada desarrollado a partir de un personaje caricaturizado y definido por sus miserias.
A partir de un texto original de Francisco de Rojas Zorrilla versionado por Yolanda Pallín, Eduardo Vasco firma un espectáculo disparatado construido como una "road movie". Dos amantes emprenden un viaje de Madrid a Toledo para encontrarse y sortear la sinrazón que les rodea, tratando de "ganar su batalla mediante el amor, motor imprescindible en nuestra tradición de teatro áureo, y el ingenio, que a menudo mueve los ejes de lo cómico". El reparto cuenta con las interpretaciones de Daniel Albaladejo, Arturo Querejeta e Isabel Rodes, a quienes acompañan en el escenario José Ramón Iglesias, Rafael Ortiz, José Vicente Ramos, Elena Rayos y Antonio de Cos.
'Entre bobos andad el juego' es un espectáculo heterogéneo, que mezcla géneros que van desde la comedia amable al vodevil. En palabras de la dramaturga Yolanda Pallín, «posee un lenguaje directamente teatral, aparentemente coloquial y muy funcional, y sorprende con un tratamiento de las relaciones sociales que no es nada frecuente en la época».
Noviembre Teatro
La compañía propone nueva mirada a los clásicos explorando las raíces originales de nuestro teatro, siempre vinculadas a la comedia española. Tras su colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, ultiman los últimos detalles del estreno de su nuevo proyecto, ‘Carsi’, una comedia de cómicos clásicos que dirigirá Eduardo Vasco. Desde sus inicios, Noviembre Teatro ha apostado por dar voz a algunos de los autores más interesantes del panorama nacional, como Yolanda Pallín o Borja Ortiz de Gondra, compaginando estas producciones con un repertorio contemporáneo internacional en el que figuran textos de Ibsen, Heiner Müller o Samuel Beckett.