Loja exige la recuperación del tren de cercanías con Granada a través de la vía AVE
El alcalde pide en una entrevista en Radio Granada que se pona en marcha una lanzadera con la capital emulando el modelo Puertollano-Ciudad Real

Joaquín Camacho, en los estudios de Radio Granada / Enrique Árbol

Granada
El alcalde de Loja exige la recuperación del tren de cercanías con Granada a través de la vía AVE, emulando el modelo que existe entre Puertollano y Ciudad Real. También espera una respuesta para que el AVE a Barcelona haga parada en la estación lojeña y todos los AVANT de Sevilla y Málaga también paren en su ciudad.
Escucha la entrevista mantenida en Hoy por Hoy Granada con Joaquín Camacho.
En una entrevista en Radio Granada, Joaquín Camacho ha anunciado que el Ayuntamiento exigirá a Fomento que declare la conexión Loja-Granada como de utilidad pública para que Loja vuelva a estar conectada con la capital a través de una lanzadera directa con varias frecuencias al día como sucede en otros puntos de España.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, espera una respuesta este otoño a la petición expresa cursada a Renfe para que el tren AVE de Barcelona se detenga en Loja, y también pare alguno más de Madrid. Ahora solo se detiene uno por sentido.
Ante la pérdida de la línea del tren convencional, el alcalde también reclama que se detengan en Loja todos los trenes AVANT que por línea AVE conectarán desde este otoño Granada con Málaga y Sevilla.