Córdoba, Jaén y Almodóvar se enfrentan este fin de semana al reto "Camina por una ciudad saludable" de SHC patrocinado por Pharmex
La ciudad que supere el reto marcado de caminar más accederá a un premio de la farmacéutica para fomento de Educación y Hábitos de vida saludable
Reto "Camina por una ciudad saludable" de Pharmex.
27:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Las ciudades de Córdoba, Jaén y Almodóvar del Río se enfrentan este fin de semana al reto "Camina por una ciudad saludable", de la Fundación Smart Healthy Citizen impulsado por los laboratorios farmacéuticos Pharmex.
El reto consiste en caminar y contabilizar los pasos que dan los habitantes de cada uno de estos municipios desde el viernes y hasta el domingo. Para ello es necesario descargar una app llamada RETO PHARMEX y activarla para que contabilice esos pasos. Para superar el reto, Córdoba debe caminar más de 15 millones de pasos, Jaén más de 5 millones y Almodóvar más de 300.000. La ciudad que gane obtendrá un premio de 10.000 euros de la farmacéutica destinado a fomentar programas de Educación y hábitos saludables que gestionarán al 50% el ayuntamiento y la universidad de la ciudad ganadora. Juan Carlos Santé, director general de Pharmex y Sheila Romera, directora Fundación SHC, han pasado este mediodía por los programas Hoy por Hoy Córdoba y Hoy por Hoy Jaén, que se han emitido en directo y en conexión simultánea entre las 13 y las 13.30 horas. Para Romera el reto en realidad es "poner a las ciudades a moverse como prioridad para cuidar la salud y nuestro principal objetivo es crear generaciones inteligentes saludables". Santé ha destacado, por su parte, que "la obesidad es una epidemia" y la repercusión que esto tendrá para el sostenimiento de la financiación del sistema sanitario en el futuro.
El programa Smart Healthy Citizen está avalado por Naciones Unidas y colaboran con él las universidades de Córdoba y Jaén, los ayuntamientos de ambas ciudades y Córdoba Mundo Salud. Esta farmacéutica ya ha desarrollado parte de este programa en Almodóvar del Río, donde se ubican sus instalaciones y han realizado allí con los escolares rutas saludables, charlas, actividades con los padres y los abuelos para generar actividad física, mejora en el consumo y la alimentación con resultados ya constatados. Ramón Yuste, del comité de Almodóvar que coordina estas actividades, asegura que “ya han notado mejoría y cambio en los hábitos de las familias” de Almodóvar del Río.
En el programa han intervenido también Eulalio Fernández, de Córdoba Mundo Salud, Ana García León de la Universidad de Jaén y Elena Yubero, del IMIBIC.