Economia y negocios | Actualidad

La banda desarticulada en Aranda por tráfico de hachis introducía la droga desde Marruecos

La Policía Nacional se ha incautado de 27 kilos de hachis que habría alcanzado en el mercado un valor de 150.000 euros y ha practicado seis detenciones entre la localidad abulense de Las Navas Marqués y la capital ribereña

La Policía Nacional se ha incautado de 27 kilos de hachis en el marco de la "Operación Coyote" / Cadena SER

La Policía Nacional se ha incautado de 27 kilos de hachis en el marco de la "Operación Coyote"

Aranda de Duero

Llevaban medio año de investigación, pero ha sido justo en medio de las fiestas patronales de Aranda de Duero cuando la Policía Nacional ha logrado asestar un nuevo golpe al tráfico de droga en la villa. Fue en la tarde del pasado lunes, 16 de septiembre, mientras buena parte de la población se entretenía en los toros o en la feria o dormitaba para coger fuerzas antes de la actividad nocturna cuando agentes de la Comisaría de la Policía Nacional en Aranda culminaban un trabajo comenzado en febrero: la detención de dos varones como presuntos traficantes y vendedores de droga y otro más del que se sospecha que custodiaba el hachis. Unas detenciones coordinadas con las que llevaban a cabo sus compañeros en otros dos puntos del país: en la localidad abulense de Las Navas del Marqués se produjeron otras cuatro detenciones de miembros de la misma banda y en Collado Mediano, en Madrid, la policía inspeccionaba un domicilio en el marco de las mismas investigaciones y de las que Radio Aranda les ofrecía la primicia a mediodía de este miércoles, poco después de la puesta a disposición judicial de los detenidos.

Droga incautada por la Policía Nacional en el marco de la "Operación Coyote"

Droga incautada por la Policía Nacional en el marco de la "Operación Coyote" / Cadena SER

Droga incautada por la Policía Nacional en el marco de la "Operación Coyote"

Droga incautada por la Policía Nacional en el marco de la "Operación Coyote" / Cadena SER

La “Operación Coyote”, bautizada así por el nombre del bar arandino donde se vendía la droga, ha permitido no solo desarticular a la banda de seis miembros, de los cuales cuatro pertenece a la misma familia, sino también incautarse de 27 kilos de hachis y 10.000 euros en metálico. La sustancia intervenida habría alcanzado en el mercado un valor de 150.000 euros. La droga se encontró en varias presentaciones, tanto empaquetados en grandes cantidades como en tabletas o bellotas preparadas para su consumo y venta al por menor. Como curiosidad, la banda dejaba su sello en alguna de esas dosis, como por ejemplo una diminuta pegatina con el logo de una conocida marca de automóviles de lujo que colocaba en los pequeños huevos de droga empaquetados en papel metalizado.

Varias bellotas de hachis preparadas para su venta con una diminuta pegatina a modo de firma

Varias bellotas de hachis preparadas para su venta con una diminuta pegatina a modo de firma / Cadena SER

Varias bellotas de hachis preparadas para su venta con una diminuta pegatina a modo de firma

Varias bellotas de hachis preparadas para su venta con una diminuta pegatina a modo de firma / Cadena SER

El detonante de la operación fueron las sospechas sobre la actividad ilegal que se lleva a cabo en este local que levantaron los trapicheos detectados en su entorno. La Policía Nacional tenía puesto el foco de atención en el menudeo de droga certificado por las recurrentes actas por consumo y tenencia de drogas que se habían levantado en varias ocasiones, tanto a algún cliente a la salida del bar, como a los camareros.

A raíz de este cúmulo de indicios en el mes de marzo se solicitó la correspondiente autorización al juzgado de Aranda de Duero para poder llevar a cabo una investigación policial y realizar así vigilancias, seguimientos e interceptaciones telefónicas.

Medio año de trabajo que ha permitido sacar a la luz la existencia de una trama criminal familiar dedicada al tráfico de hachís, que introducían directa y personalmente desde Marruecos.

Los miembros del grupo residían en varias localidades españolas, particularmente en Aranda de Duero (Burgos), Las Navas del Marqués (Ávila) y Collado Mediano (Madrid), por lo que se solicitó apoyo a la Comisaría Provincial de Burgos y colaboración a las de Ávila y Madrid, para poder llevar a cabo las investigaciones, identificar a los autores e incautar la droga. Cuando encajaron las piezas fue el momento de coordinar las detenciones: en Aranda para interceptar a dos varones que presuntamente actuaban como traficantes y vendedores de la droga, y a otro varón que posiblemente sería el encargado de custodiar el hachís. En Las Navas del Marqués se detuvo al hermano de dos de estos varones y a la madre de los tres, así como a otro individuo residente también en Aranda de Duero. Paralelamente, en Collado Mediano (Madrid), se intervino en otro domicilio sin que en este aso se produjeran detenciones . Aunque las investigaciones apuntan que era en Nava del Marqués donde se organizaba la actividad del grupo, de hecho fue en Aranda donde la Policía encontró el mayor volumen de material incriminatorio: 27 kilos de hachis y 3.500 euros en metálico. En la localidad abulense, donde se sospecha que se guardaba el dinero, la policía encontró 6.500 euros.

Cadena SER

Cadena SER

Los detenidos han pasado este miércoles a disposición judicial.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente, ha destacado “la labor constante de nuestra Policía Nacional que ha llevado a buen fin un proceso en el que, tras muchas horas de servicio, se ha aflorado esta actividad delictiva”.

La lucha contra la venta ilegal de sustancias estupefacientes es una de las mayores prioridades del Cuerpo Nacional de Policía en Aranda en esta última etapa. Además de la intervención llevada a cabo en los últimos días, el pasado mes de febrero los agentes de la comisaría arandina desmantelaban un almacén de droga tras desarrollar la que denominaron “Operación Gasolina” que finalizó con la incautación de una de las mayores cantidades de speed de los últimos tiempos en toda Castilla y León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00