El sector de cerco confía en tener "mejores informes" sobre el cupo de la sardina
Los representantes han mantenido en Madrid una reunión con la secretaria general de Pesca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXG22DXFG5JOXBTDUTVVBV6H44.jpg?auth=7000c2b61c3bcd420566d264bfe6aec12cd66280c13d0844e958d2f7a8cd7b73&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXG22DXFG5JOXBTDUTVVBV6H44.jpg?auth=7000c2b61c3bcd420566d264bfe6aec12cd66280c13d0844e958d2f7a8cd7b73)
Huelva
El sector de cerco andaluz mantiene desde las 12.30 una reunión en Madrid para abordar la situación de la cuota de la sardina. Lo ha avanzado el presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Manuel Fernández Belmonte, que confía en que los informes sean "más favorables" que los del año pasado. En la reunión están presentes la secretaria general de Pesca del Ministerio del ramo y los representantes de esta pesquería en Andalucía y los del cantábrico noroeste.
Sector de arrastre
Manuel Fernández Belmonte ha calificado de gran apoyo la ampliación de las ayudas concedidas por la Junta, que pasan de 15 a 30 días, para el sector de arrastre del Golfo de Cádiz en los 45 días que están de parada biológica para la recuperación del sector.
Hay afectados un centenar de barcos de las provincias de Huelva y Cádiz ( el 50% corresponde a Huelva) dedicados a las pesquería de especies como la merluza, el rape o la cigala. Entre armadores y marineros están afectados unas 700 personas. Las ayudas para las embarcaciones se otorgan según una cuota diaria, con un total de treinta días, en función del tonelaje.
Las tripulaciones recibirán una cuota individual que tendrá como base mensual el doble del salario mínimo interprofesional.
La parada biológica de la modalidad del arrastre del Golfo de Cádiz se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. La convocatoria de ayudas saldrá publicada en breve en el BOJA.
![Lucía Vallellano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fb3f7e0f-329a-4a61-9632-45db9d2ccfc4.png)
Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...