Las denuncias del Juzgado de 24 horas se 'pierden temporalmente' por la falta de un servicio de informático de guardia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYFPUCGYD5OGREEF4FBNXBZ45Q.jpg?auth=d5d0fa51280949ed50d611af474f0ef716c82b49accf1459e7ad54ae411b8c3a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ciudad de la Justicia de Córdoba / Cadena SER
![Ciudad de la Justicia de Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYFPUCGYD5OGREEF4FBNXBZ45Q.jpg?auth=d5d0fa51280949ed50d611af474f0ef716c82b49accf1459e7ad54ae411b8c3a)
Córdoba
La falta de un servicio informático de guardia en el Juzgado de Guardia de 24 horas que se puso en marcha el pasado mes de marzo en la Ciudad de la Justicia de Córdoba, está provocando a diario incidencias importantes como el hecho de que las denuncias y querellas que se presentan, se pierdan temporalmente en el proceso de redirección y reparto de los asuntos a los diferentes juzgados.
Aunque no se han registrado ni quejas, ni denuncias de los usuarios, el asunto afecta gravemente a la organización interna de los órganos judiciales, puesto que "momentáneamente" esas denuncias desaparecen, se pierden, o se envían automáticamente al Decanato, o a otras instancias de la Audiencia, sin que haya notificación de que estos asuntos se van a recibir, y sin que a esos órganos les competa tramitar el caso.
Es entonces el órgano judicial al que ha llegado la denuncia el que tiene que redirigirla de nuevo al Juzgado de Guardia de 24 horas, comunicando la incidencia, para que se produzca el reparto correcto.
Lo ha explicado a Radio Córdoba el Juez Decano, Miguel Ángel Pareja Vallejo, quien espera que lo antes posible se dote al Juzgado de 24 horas de este servicio específico de informática de guardia, de forma que se resuelvan las incidencias que se están dando.
Este servicio está implantado ya en el resto de Juzgados de Guardia de 24 horas, en otras ciudades españolas. No ocurre lo mismo en Córdoba donde el Juzgado comenzó a funcionar el pasado 18 de marzo, pero sin el servicio informático correspondiente.
El anterior Gobierno de la Junta de Andalucía había comprometido la puesta en marcha de este servicio en junio de este año. El actual Gobierno ha hablado del mes de enero de 2020, aunque de momento se desconoce la fecha para la implantación en Córdoba.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...